César Gaviria responsabiliza a Petro por descertificación de EE.UU. a Colombia
El expresidente César Gaviria critica la decisión de Estados Unidos y atribuye la responsabilidad al actual presidente Gustavo Petro.

Responsabilidad en la descertificación
El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, se refirió este miércoles a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas y responsabilizó al presidente Gustavo Petro de la decisión del Gobierno de Donald Trump.
Interpretación de la descertificación
“El descertificado en realidad fue el presidente Petro, no fue el país. No hay nadie en el mundo diciendo que el descertificado fue el país. Y eso hay que interpretarlo de esa manera, entre otras cosas, porque Colombia tiene que hacer un esfuerzo por superar este problema en unos meses. No nos podemos quedar por años con el problema de descertificación”, dijo en un video que compartió su equipo de prensa.
Posibilidad de recuperar la certificación
De hecho, Gaviria aseguró, con un tono de optimismo, que es posible recuperar la certificación. Y que para eso se requiere un cambio en la estrategia de seguridad. En especial, que las Fuerzas Militares puedan enfrentar con “más armas” a los grupos criminales.
“Yo estoy seguro de que las Fuerzas Armadas de Colombia, si les cambiamos de orientación, si les damos armas de verdad con las que puedan combatir a los grupos armados que son los que tienen el tráfico de drogas, va a ser posible que Colombia eventualmente recupere su certificación”.
Causas de la descertificación
Aseguró también en una carta más extensa que “las causas de la descertificación son claras y han sido expresadas sin ambigüedad por el propio Departamento de Estado norteamericano. Son dos, ambas atribuidas específicamente al Gobierno: el fracaso de la política antidrogas, el Gobierno Petro y, lo más grave, el acomodamiento del Gobierno Petro con las organizaciones narco terroristas”.
Publicar un comentario