Actualidad

¿Dónde acampar cerca de Bogotá? Tres lugares, reservas y actividades

Conozca algunos sitios en los que puede practicar senderismo, natación, avistamiento de flora y fauna, entre otras actividades que le permiten reconectarse con la naturaleza.

¿Dónde acampar cerca de Bogotá? Tres lugares, reservas y actividades

Acampar es una de las actividades en las que puede se puede relacionar y acercar a la naturaleza. Para los bogotanos, acostumbrados a la ciudad, el tráfico, el tránsito de las personas y la rutina, acampar se convierte en una alternativa para salir del caos y, por el contrario, tener un momento de tranquilidad y recreación en el .

Sitios cercanos a Bogotá para acampar

Esta actividad puede ser una alternativa de más rentable a nivel económico, mientras se desarrollan habilidades de supervivencia y comparte tiempo de calidad con sus seres queridos. Conozca algunos lugares para acampar alrededor de Bogotá.

Parque Natural Chingaza (PNN):

En el corazón del parque, en medio del páramo, se encuentra Monterredondo, con venados a su alrededor y mucha naturaleza.

Este parque nacional es un destino para aprender sobre la conservación, biodiversidad y servicios ecosistémicos a través de varias actividades que promueven el ecoturismo.

Este ecoturismo es promovido por Corpochingaza, un modelo de articulación a la cadena turística, ambiental y cultural. Los campamentos tienen un valor, pero este depende de la cantidad de personas, planes y servicios que desee reservar.

¿Cómo reservar?

  • Reserve haciendo clic aquí
  • Después de la pre-reserva debe contactarse vía WhatsApp al número que indiquen en la página.
  • Finalizado el registro con Corpochingaza, recibirá un PDF al correo con la cotización.

Algunas actividades

  • guiadas por senderos autorizados, ya sea en pasadías o con alojamiento.
  • Restaurante
  • Alojamiento en Albergue (Cama doble-Cama sencilla en acomodación múltiple).
  • Zonas de camping. (Con gas o sin gas).
  • Camping tipo III.
  • Salidas empresariales.
  • Avistamiento de fauna y flora.
  • Salidas privadas.

Laguna del Tabacal

Este sector natural, ubicado en la Cundinamarca, es ideal para admirar la zona verde y las aguas dulces, mientras se desconecta del ruido de la ciudad y disfruta del ecosistema.

A diferencia de Chingaza, esta opción es gratuita para los visitantes, por tanto, no hay que hacer reserva. El parque nacional cuenta con una zona de con servicios básicos como baños y duchas. También se puede acampar en los alrededores de la laguna, aunque es importante aclarar que no hay servicios sanitarios en estas áreas.

  • Senderismo.
  • Exploración de la naturaleza.
  • Practicar deportes acuáticos.
  • en la laguna (recuerde la profundidad).

Suesca

Este municipio, ubicado en la provincia de Almeidas, al noroeste de Bogotá, característico por sus bosques, montañas, cuerpos de agua y formaciones rocosas. El pueblo brinda dos sitios que promueven la actividad de acampar y los precios varían dependiendo las opciones de reserva.

  • Campo Base Suesca: Ofrece un entorno más tranquilo y familiar con valores asequibles que van desde los $15.000 en adelante y su relación calidad-precio es la apropiada.
  • Zona de camping rocas de Suesca: En este espacio podrá contemplar una vista de bonitos paisajes con una tarifa básica de $15.000 por noche y por persona, además de un acceso directo a las rocas y la posibilidad de practicar la escalada.
  • Ciclismo desde Bogotá
  • Alpinismo
  • Observación de aves

Escuche

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *