Dignidad Agropecuaria denuncia crisis de precios en el arroz
Productores de arroz en Colombia enfrentan una significativa reducción en los precios de compra, lo que pone en riesgo su economía y la producción nacional.
Desde la Dignidad Agropecuaria Colombiana, se ha expresado una clara solidaridad con los productores de arroz que operan en el país. Este movimiento ha señalado que los arroceros están sufriendo una drástica baja en los precios del arroz paddy verde sin justificación aparente, lo que genera consecuencias adversas para aquellos agricultores que dependen de esta actividad para su sustento diario.
En un contexto donde los precios son fundamentales para la viabilidad económica de los productores, el movimiento campesino ha denunciado que, tras una reunión que involucró a diversas organizaciones de arroceros, la industria molinera y el Ministerio de Agricultura, se tomó una decisión que ha causado gran preocupación. Esta reunión, que se llevó a cabo con la intención de analizar la situación del precio de compra del cereal, resultó en una rebaja del precio de compra del arroz paddy verde, que pasó de $171 mil pesos por carga de 125 kilos a $158 mil pesos en la región del Ariari.
Reacciones de los productores
La Dignidad Agropecuaria ha manifestado que esta situación ha generado una profunda indignación entre los arroceros del país. En sus declaraciones, el movimiento expresó que “
acompaña a los arroceros de Colombia una actitud de furia, de ira, de indignación frente a la industria molinera del país” y también ha mostrado una clara preocupación por el papel que juega el gobierno nacional en este contexto. Esta indignación no solo se debe a la decisión de la industria, sino también a la falta de respuestas adecuadas por parte de las autoridades competentes.
La intervención del gobierno
La Dignidad Agropecuaria, al igual que la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Agricultura tome medidas concretas para intervenir en el mercado de compra del arroz paddy verde. Este llamado a la acción se fundamenta en la evidente decisión del monopolio arrocero de reducir el precio de compra, lo que podría llevar a los productores a una situación de quiebra económica inminente. En sus declaraciones, han advertido que esta reducción de precios no solo amenaza la estabilidad financiera de los arroceros, sino que también podría resultar en “
la pérdida de sus activos y la ruina para ellos y sus familias, así como el entierro de la producción nacional de arroz o de una gran parte de ella”.
Movilizaciones a nivel nacional
Ante esta problemática, los productores de arroz agremiados en la Dignidad Agropecuaria han decidido coordinar una movilización que se llevará a cabo en todo el territorio nacional. Este movimiento busca llevar a cabo protestas en las carreteras, un acto que refleja la desesperación y la frustración de los agricultores ante la situación actual de los precios. La movilización es vista como una forma de hacer visible su descontento y exigir una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes.
Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura no ha emitido ningún pronunciamiento oficial en relación con esta crisis, lo que ha incrementado la incertidumbre entre los productores. La falta de comunicación y de acciones concretas por parte del gobierno ha dejado a los arroceros en una posición vulnerable, mientras enfrentan un panorama económico cada vez más complicado.
La Dignidad Agropecuaria continúa abogando por los derechos de los productores de arroz, en un momento crítico que podría definir el futuro de la producción arrocera en Colombia.

Publicar un comentario