Medellín

Denunciarán al presidente Petro por salida de cabecillas de la cárcel de Itagüí

La confirmación del Inpec de que la orden para autorizar el polémico “tarimazo” con nueve jefes criminales de la cárcel de Itagüí fue dada por el mismo presidente Gustavo Petro con coordinación de la senadora Isabel Zuleta generará las primeras consecuencias.

Denunciarán al presidente Petro por salida de cabecillas de la cárcel de Itagüí

La confirmación del Inpec de que la orden para autorizar el polémico “tarimazo” con nueve jefes criminales de la cárcel de Itagüí fue dada por el mismo presidente Gustavo Petro con coordinación de la senadora Isabel Zuleta generará las primeras consecuencias.

Vea también: Confirman que desde la Presidencia dieron la orden para que nueve jefes criminales salieran de cárcel Itagüí

En la Procuraduría se interpondrán denuncias disciplinarias contra el jefe de Estado, la congresista, el ministro de Justicia, el director del Inpec y el director de la cárcel de Itagüí.

“Yo voy a interponer denuncia disciplinaria por extralimitación de funciones públicas y por omisión también”, dijo Andrés Úsuga Marín, abogado.

Los jefes criminales, entre ellos alias ‘Tom’, ‘Vallejo’ y ‘Sayas’, salieron durante 10 horas de la cárcel La Paz para acompañar al presidente Petro en un acto político en una tarima en la plazoleta de La Alpujarra el pasado 21 de junio.

La autorización fue otorgada por la Presidencia y sin permisos de los jueces de ejecución de penas, como respondió el Inpec.

“Se determina que el Inpec no requiere autorización judicial para la salida temporal de la población privada de la libertad”.

“Está en un problema jurídico muy grande el presidente porque cometió un delito, porque es que aquí los únicos que pueden otorgar la libertad de condenados ya privados de la libertad en cárceles del país son los jueces”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Otras noticias: Alcalde de Medellín instó al presidente Petro a respetar el sistema judicial del país

“Una situación muy lamentable, ya sabíamos que era una situación irregular, es muy propio del gobierno Petro contemporizar con el crimen”, manifestó Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

Estos nueve jefes de estructuras controlan hasta el 90 % de las organizaciones criminales del Valle de Aburrá.

 

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *