¿Cuánto tiempo tiene para reclamar el premio de la lotería y cómo hacerlo?
Al ganador se le descontará el 20% del valor neto del premio.
Los colombianos le siguen apostando a la, juegos de azar que los puede convertir en millonarios en cuestión de segundos. Diariamente, son varias las loterías que realizan el debido sorteo dejando a más de una persona como ganadora de miles de millones de pesos.
Sin embargo, hay quienes aún no saben tienen para hacerlo. Aquí le contamos.
¿Cuánto tiempo tiene para reclamar el premio de la lotería?
De acuerdo con la Corte Constitucional de Colombia, y la página web de ‘Paga Todo’, el ganador tiene únicamente un año de plazo para
Además, es de destacar que, de acuerdo con el , se fija un 20%, por la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares.
Es decir que, una vez el ganador quiera cobrar su dinero, se le será descontado el 20% del valor neto del premio.
¿Dónde cobrar el premio de la Lotería?
A través de , puede consultar los puntos de venta habilitados para reclamar sus premios.
Haga clic aquí y conozcas el listado completo de las sedes.
¿Cómo cobrar el premio de la Lotería?
Según menciona esta entidad, los requisitos y documentos que debe presentar en las sedes de cobro son los siguientes:
- Diligenciar al respaldo del formulario ganador la siguiente información: Nombres y apellidos completos, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico (opcional).
- Presentar documento de identificación físico.
- Anexar formulario original ganador.
- Anexar fotocopia o soporte válido de su documento de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte) ampliada al 150%, para premios iguales o superiores a $100.000 pesos.
- Diligenciar el formulario de pago de premios dispuesto para los premios iguales o superiores a $500.000 pesos.
- En la liquidación de los premios se aplicarán los impuestos de ley que correspondan.
- Tenga en cuenta que para premios superiores a 48UVT aplica el 20% de retención por ganancias ocasionales.
- Presentado oportunamente dentro del término legal el documento de juego ganador para su pago y este no es pagado sin justificación alguna, usted APOSTADOR, podrá continuar con el trámite previsto en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010 y/o la norma que lo modifique o complemente.
¿Cuáles son las loterías que juegan en la semana?
Lunes
- Lotería de Cundinamarca
- Lotería de Tolima
- ColorLoto
- Baloto Revancha
Martes
- Lotería Cruz Roja
- Lotería de Huila
- MiLoto
Miércoles
- Lotería de Manizales
- Lotería del Meta
- Lotería del Valle
- Baloto
Jueves
- Lotería Quindío
- Lotería de Bogotá
- ColorLoto
Viernes
- Lotería de Santander
- Lotería de Medellín
- Lotería Risaralda
- MiLoto
Sábado
- Lotería de Boyacá
- Lotería de Cauca
- Baloto
Contexto
Los colombianos le siguen apostando a la, juegos de azar que los puede convertir en millonarios en cuestión de segundos. Diariamente, son varias las loterías que realizan el debido sorteo dejando a más de una persona como ganadora de miles de millones de pesos.
Sin embargo, hay quienes aún no saben tienen para hacerlo. Aquí le contamos.
¿Cuánto tiempo tiene para reclamar el premio de la lotería?
De acuerdo con la Corte Constitucional de Colombia, y la página web de ‘Paga Todo’, el ganador tiene únicamente un año de plazo para
Además, es de destacar que, de acuerdo con el , se fija un 20%, por la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares.
Es decir que, una vez el ganador quiera cobrar su dinero, se le será descontado el 20% del valor neto del premio.
¿Dónde cobrar el premio de la Lotería?
A través de , puede consultar los puntos de venta habilitados para reclamar sus premios.
Haga clic aquí y conozcas el listado completo de las sedes.
¿Cómo cobrar el premio de la Lotería?
Según menciona esta entidad, los requisitos y documentos que debe presentar en las sedes de cobro son los siguientes:
- Diligenciar al respaldo del formulario ganador la siguiente información: Nombres y apellidos completos, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico (opcional).
- Presentar documento de identificación físico.
- Anexar formulario original ganador.
- Anexar fotocopia o soporte válido de su documento de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte) ampliada al 150%, para premios iguales o superiores a $100.000 pesos.
- Diligenciar el formulario de pago de premios dispuesto para los premios iguales o superiores a $500.000 pesos.
- En la liquidación de los premios se aplicarán los impuestos de ley que correspondan.
- Tenga en cuenta que para premios superiores a 48UVT aplica el 20% de retención por ganancias ocasionales.
- Presentado oportunamente dentro del término legal el documento de juego ganador para su pago y este no es pagado sin justificación alguna, usted APOSTADOR, podrá continuar con el trámite previsto en el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010 y/o la norma que lo modifique o complemente.
¿Cuáles son las loterías que juegan en la semana?
Lunes
- Lotería de Cundinamarca
- Lotería de Tolima
- ColorLoto
- Baloto Revancha
Martes
- Lotería Cruz Roja
- Lotería de Huila
- MiLoto
Miércoles
- Lotería de Manizales
- Lotería del Meta
- Lotería del Valle
- Baloto
Jueves
- Lotería Quindío
- Lotería de Bogotá
- ColorLoto
Viernes
- Lotería de Santander
- Lotería de Medellín
- Lotería Risaralda
- MiLoto
Sábado
- Lotería de Boyacá
- Lotería de Cauca
- Baloto

Publicar un comentario