Medellín

Rotación de pico y placa en Medellín para el segundo semestre de 2025

La nueva rotación de pico y placa entrará en vigencia el 4 de agosto de 2025, afectando a los vehículos en Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá.

Rotación de pico y placa en Medellín para el segundo semestre de 2025

Este miércoles se anunció oficialmente la rotación de pico y placa que se implementará en Medellín y en los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá para el segundo semestre de 2025. Esta medida, que busca contribuir a la regulación del tráfico y la mejora de la calidad del aire, comenzará a aplicarse el 4 de agosto de 2025. La rotación asignada a cada día de la semana se detalla a continuación, especificando los números de placa que tendrán restricciones en circulación:

Detalles de la rotación de pico y placa

La rotación de pico y placa para este semestre se ha establecido de la siguiente manera:

  • Lunes: 6-9 - Los vehículos con placas que terminen en estos dígitos no podrán circular durante las horas pico de la mañana.
  • Martes: 5-7 - Las restricciones se aplicarán a los automóviles cuyos números finales sean 5 y 7.
  • Miércoles: 1-8 - Los vehículos con placas terminadas en 1 y 8 tendrán prohibido circular en las horas establecidas.
  • Jueves: 0-2 - Las placas terminadas en 0 y 2 no podrán transitar durante el horario de pico.
  • Viernes: 3-4 - Por último, los vehículos con terminaciones en 3 y 4 estarán sujetos a la restricción.

Vías exentas de pico y placa

Además de la rotación mencionada, las autoridades locales han aclarado que existen ciertas vías que están exentas de estas restricciones. Entre ellas se encuentran las principales vías de conexión regional y nacional, que son fundamentales para el flujo vehicular en la región. Las vías específicas que no estarán sujetas a pico y placa incluyen:

  • Avenida Regional - Esta importante arteria vial, que conecta diferentes sectores de la ciudad y del área metropolitana, no estará sujeta a las restricciones.
  • Vía a Las Palmas - Conecta a Medellín con el Oriente antioqueño, permitiendo el acceso a diversas localidades y áreas rurales.
  • Vía a Occidente - Esta vía es crucial para el transporte hacia el occidente del Valle de Aburrá.
  • Corregimientos y conexiones de la avenida 33 y la calle 10 - Estas áreas también quedan exentas de las restricciones de pico y placa.

Es importante señalar que, a pesar de estas excepciones, las restricciones de pico y placa se aplicarán de manera uniforme en todas las vías de los barrios de Medellín. Esto significa que los residentes de diferentes sectores deberán estar atentos a las restricciones según el día de la semana.

Excepciones específicas

Las autoridades también han indicado que algunas vías, como la avenida Regional y la Autopista Sur, dentro de las jurisdicciones de Bello e Itagüí, no están exentas de las restricciones de pico y placa. Esta decisión se debe a determinaciones autónomas tomadas por las administraciones municipales de estas localidades, que buscan gestionar de manera efectiva el tráfico en sus respectivas áreas.

Información adicional sobre el pico y placa

El pico y placa es una medida que ha sido implementada en varias ciudades de Colombia con el fin de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. En Medellín, su aplicación ha generado diferentes reacciones entre los ciudadanos, algunos apoyando la iniciativa por sus beneficios ambientales, mientras que otros critican las restricciones por las dificultades que pueden generar en la movilidad diaria.

Las autoridades de tránsito continúan trabajando en estrategias complementarias para mejorar la movilidad en la ciudad, incluyendo la promoción del uso del transporte público y la implementación de nuevas rutas de movilidad sostenible. El seguimiento y la evaluación de la efectividad de estas medidas son fundamentales para garantizar que se logren los objetivos propuestos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *