Deportes

Cristiano Ronaldo: ganar el Mundial no es su sueño

El astro portugués reflexiona sobre la importancia del Mundial en su carrera y su legado en el fútbol.

Cristiano Ronaldo: ganar el Mundial no es su sueño

Cristiano Ronaldo y su perspectiva sobre el Mundial

En una reciente entrevista con el presentador británico Piers Morgan, el reconocido futbolista Cristiano Ronaldo compartió sus pensamientos sobre el Mundial de fútbol y su significado en su carrera. A pesar de ser uno de los jugadores más laureados de la historia del deporte, Ronaldo sorprendió al afirmar que ganar el torneo no es su sueño. Esta declaración se produjo en la segunda parte de la entrevista, que fue difundida en YouTube el jueves.

Una visión diferente sobre el éxito

Durante la conversación, Cristiano Ronaldo enfatizó que no considera justo que el resultado de una competición como el Mundial deba definir su carrera. “Puede que sorprenda mi respuesta. Si me preguntas, ‘Cristiano, ¿es un sueño ganar el Mundial?’ No, no es mi sueño”, expresó el delantero portugués. Esta afirmación pone de relieve su enfoque único hacia el éxito y su legado en el fútbol.

“Ganar el Mundial no cambiará mi nombre en la historia del fútbol (...) ¿Debería definirme a los 40 años ganar un título en seis o siete partidos? ¿Crees que eso es justo? No es justo”.

Logros y comparaciones

Ronaldo también reflexionó sobre su trayectoria con la selección de Portugal, donde ha logrado obtener tres grandes títulos. Al comparar su situación con la de otros grandes futbolistas, mencionó a Argentina y su estrella Lionel Messi. “¿Cuántos mundiales ganó Argentina antes de Messi? Creo que dos”, afirmó, destacando la presión que sienten las selecciones de países con una rica historia futbolística. Para él, el hecho de que Brasil, un país con múltiples títulos, pueda ganar el Mundial no sería una sorpresa, mientras que una victoria de Portugal “sorprendería al mundo”.

Un legado más allá de los trofeos

En la misma línea, Cristiano Ronaldo se mostró convencido de que ha ganado el derecho a ser considerado “uno de los mejores” futbolistas de todos los tiempos. Sin embargo, aclaró que ya no le preocupa ser el mejor de todos los tiempos. Esta perspectiva refleja una evolución en su mentalidad, donde los logros individuales ya no son su principal motivación.

Referencias a figuras del fútbol

La entrevista también tocó temas personales, donde Cristiano mencionó a David Beckham, quien ha sido una figura influyente en su carrera. “Para mí, Beckham fue una especie de figura paterna en el fútbol”, comentó, resaltando la importancia de las relaciones en el deporte. Además, expresó su deseo de conocer a otra personalidad influyente, aunque no reveló quién era ni qué aspecto de su vida en común desea discutir.

La fama y su impacto

Por otro lado, Ronaldo compartió sus pensamientos sobre la fama, un aspecto que ha estado presente a lo largo de su carrera. Considera que es más conocido que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó: “En el mundo no hay nadie más famoso que yo”. A pesar de su estatus global, Cristiano reveló que no le gusta la fama y que desearía no ser tan reconocido. Esta contradicción entre su éxito en el campo y su deseo de privacidad añade una nueva dimensión a su personalidad.

Reflexiones finales

La entrevista con Piers Morgan ha ofrecido una ventana al pensamiento de Cristiano Ronaldo, un jugador que ha alcanzado la cima del fútbol mundial. Su visión sobre el Mundial y su legado es un recordatorio de que, para él, los valores del deporte van más allá de los trofeos y los reconocimientos. La autenticidad de sus palabras resuena con muchos, convirtiendo a Ronaldo en una figura compleja y fascinante en el mundo del fútbol.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *