Petro rechaza intervención militar en Venezuela y critica a Estados Unidos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advierte sobre las consecuencias de una posible operación militar en Venezuela y critica los intereses detrás de los ataques de Estados Unidos.

Rechazo a la intervención militar
En una reciente entrevista con Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos, Gustavo Petro, presidente de la República, expresó su desacuerdo con una posible intervención militar en Venezuela. Petro subrayó que dicha intervención no solo afectaría a Venezuela, sino también a Colombia.
“Creen que es un jueguito, que llega una operación, se lleva a Maduro y se acabó, como si nada hubiera pasado. Eso deja una herida social. El primero en morir no es Maduro, es el pueblo, los jóvenes de allá y, entre esos jóvenes, los colombianos”,
advirtió el mandatario.
Comparaciones con conflictos en Medio Oriente
Petro comparó la situación en Venezuela con los conflictos en Medio Oriente, acusando a Estados Unidos de actuar impulsado por intereses petroleros. Según él, el enfoque de Estados Unidos en Venezuela es similar al de los conflictos en Medio Oriente.
“Estamos hablando del petróleo, no del narcotráfico, eso es carreta. Trump quiere el petróleo, y Venezuela es un mar de petróleo. Pero cuando eso ocurre, no hay sino que mirar dónde había más petróleo: en Medio Oriente. ¿Qué pasó allá? Lo mismo que con las armas de destrucción masiva que nunca existieron. Aquí la mentira es el narcotráfico”,
afirmó Petro.
Consecuencias de los ataques en el Caribe
El presidente también reveló que tras los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe, ya han ocurrido 27 muertes. “Por tres toneladas, cuando Colombia ha demostrado que incauta 34 toneladas sin un muerto. Entonces no están en eso. Van por el petróleo”, concluyó.
Publicar un comentario