Actualidad

Corte Suprema ratifica condena a exintegrantes del DAS por tortura a Claudia Julieta Duque

La Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a más de 13 años de prisión para Emiro Rojas Granados y Néstor Javier Pachón, exfuncionarios del DAS, por tortura psicológica y concierto para delinquir contra la periodista Claudia Julieta Duque.

Corte Suprema ratifica condena a exintegrantes del DAS por tortura a Claudia Julieta Duque

Corte Suprema confirma condena a exfuncionarios del DAS

La Corte Suprema de Justicia ha dejado en firme las condenas impuestas a Emiro Rojas Granados, quien se desempeñó como exdirector del DAS, y a Néstor Javier Pachón, un exdetective de la misma entidad. Ambos fueron sentenciados a más de 13 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir y tortura agravada en su modalidad psicológica en contra de la periodista Claudia Julieta Duque.

Contexto de la persecución a Claudia Julieta Duque

Según el expediente judicial, los exdetectives Rojas y Pachón llevaron a cabo una serie de acciones delictivas entre los años 2001 y 2004. Durante este periodo, persiguieron, secuestraron y hostigaron de manera constante a Duque, quien se dedicaba a investigar los delitos cometidos por miembros del DAS. Esta labor periodística, que buscaba exponer la verdad sobre las irregularidades en la entidad, desencadenó una brutal campaña de acoso en su contra.

Argumentos de los condenados y respuesta de la Corte

A pesar de que en el recurso de casación presentado por los condenados se alegaron irregularidades en el proceso y la vulneración del debido proceso, la Corte Suprema desestimó estas afirmaciones. La Corte encontró que no existían errores en la valoración de las pruebas y testimonios presentados durante el juicio.

Emiro Rojas Granados, en su defensa, argumentó que se había incurrido en una indebida valoración de las pruebas y en las declaraciones que lo vinculaban con la operación de la célula criminal G3, que fue responsable del seguimiento a Claudia Julieta Duque. Sin embargo, la Corte determinó que las alegaciones de Rojas Granados eran inconsistentes y no se sostenían frente a la evidencia presentada.

“EMIRO ROJAS GRANADOS, en calidad de subdirector general del DAS, tuvo pleno conocimiento de los seguimientos y los actos de hostigamiento ejercidos en contra de la periodista Claudia Julieta Duque Orrego, ya que tuvo en su poder el proceso disciplinario, el cual, posteriormente, remitió a la Oficina de Control Disciplinario Interno –adscrita a la dirección del DAS-“, precisó la Corte Suprema de Justicia.

Errores en la defensa de Néstor Javier Pachón

En cuanto a Néstor Javier Pachón, la Sala de la Corte también concluyó que su defensa contenía varias falencias argumentativas. A lo largo del proceso, Pachón no logró presentar argumentos sólidos que cuestionaran la validez de la sentencia, limitándose a expresar su descontento con el fallo. La Corte le recordó que la sentencia no se fundamentó únicamente en las declaraciones de Claudia Julieta Duque, sino que se consideraron otros testimonios y pruebas que corroboraron la implicación de los acusados.

Entre las pruebas presentadas, la Corte destacó que se logró evidenciar que Pachón era quien conducía el taxi desde el cual se realizaban los seguimientos a Duque, lo que reforzó la acusación en su contra. Este tipo de pruebas resultaron determinantes para la confirmación de la condena.

Implicaciones de la decisión de la Corte

La decisión de la Corte Suprema de Justicia no solo reafirma la condena a Rojas Granados y Pachón, sino que también sienta un precedente importante en la lucha contra la impunidad en casos de violencia y acoso a periodistas en Colombia. La sentencia representa un paso significativo hacia la protección de la libertad de prensa y el derecho a informar sin temor a represalias.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *