Corporación Semillas de Esperanza atiende a niños vulnerables de Manrique
En pleno auge del narcotráfico en la década de los 90, la corporación Semillas de Esperanza fue un refugio que arrebató a niños y jóvenes de las garras de la violencia a través del arte, el teatro y las actividades culturales. Hoy es el segundo hogar de 30 niños y jóvenes, muchos de ellos en condiciones vulnerables de Manrique.

En pleno auge del narcotráfico en la década de los 90, la corporación Semillas de Esperanza fue un refugio que arrebató a niños y jóvenes de las garras de la violencia a través del arte, el teatro y las actividades culturales. Hoy es el segundo hogar de 30 niños y jóvenes, muchos de ellos en condiciones vulnerables de Manrique.
“Los niños vienen y almuerzan acá de lunes a viernes y se comen un almuerzo integral, que contempla todos los nutrientes para que ellos estén bien física y mentalmente. Y también hacemos unas actividades, que es para nutrir el espíritu, que tienen que ver con clases de arte, clases de música”, indicó Diana María Londoño Uribe, directora de la corporación Semillas de Esperanza.
Talleres psicosociales, acompañamiento escolar y una huerta para enseñarles a sembrar, también hacen parte de los programas de acompañamiento. Aquí, los sueños también se cultivan.
“Yo me sueño, más adelante, que uno de los niños que viene aquí me diga: profe, estoy en la universidad; profe, terminé el bachillerato, me quiero ir a viajar, me estoy soñando que estoy en un empleo porque ustedes me dieron la posibilidad. Sabemos que eso puede pasar”, agregó Diana María.
Una propuesta para tiempos mejores es el eslogan de la corporación y aquí, entre juegos, risas, y aprendizajes, las familias han sido acogidas y, sin lugar a dudas, es lo que han vivido: tiempos mejores.
“En la alimentación, súper buena; en el estudio, súper bueno. Ella cuando entró estaba como en segundo y estaba muy pegadita para leer, entonces en los talleres de psicosocial que Diana le dictaba me la puso a leer horrible”, contó Yuliana Cardona, madre beneficiada.
Semillas de Esperanza trabaja sin ánimo de lucro, por lo que también necesita un impulso para continuar brindando atención a los niños y ser el entorno seguro que muchos de ellos necesitan: el lugar donde sus dificultades y las de sus familias, por unos instantes, se desvanecen.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además:
Publicar un comentario