La Oportunidad de Traslado en la Reforma Pensional Colombiana
Conozca cómo funciona la Oportunidad de Traslado, un mecanismo que permite a los colombianos evaluar su régimen pensional hasta 2026.
Introducción a la reforma pensional en Colombia
Colombia se encuentra en un proceso de transformación de su sistema pensional, impulsado por la reforma pensional propuesta por el actual Gobierno. Esta reforma incluye una serie de modificaciones que buscan mejorar las condiciones de retiro para los ciudadanos. Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la Oportunidad de Traslado, un mecanismo que estará vigente hasta el 16 de julio de 2026.
¿Qué es la Oportunidad de Traslado?
La Oportunidad de Traslado es una opción que permite a los ciudadanos que pertenecen al régimen de transición evaluar y cambiar su régimen pensional. Esta opción está diseñada para aquellos que cumplen con ciertos requisitos de edad y semanas cotizadas. En particular, las mujeres deben tener más de 47 años y contar con al menos 750 semanas cotizadas, mientras que los hombres deben ser mayores de 52 años y tener un mínimo de 900 semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
¿Cómo funciona el traslado entre regímenes?
El proceso de traslado es bidireccional, lo que significa que los ciudadanos pueden optar por cambiarse desde el Régimen de Prima Media (Colpensiones) al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, que incluye fondos como Protección, o viceversa. Para facilitar este proceso, se requiere una doble asesoría, en la que ambas entidades involucradas explican detalladamente los beneficios, condiciones y proyecciones de pensión que se pueden esperar en cada régimen.
“La ley estableció un plazo que se vence el 16 de julio de 2026 para que estas personas examinen muy bien su situación laboral y perspectivas pensionales, y evalúen las proyecciones derivadas de la doble asesoría. Mientras el Régimen de Prima Media ofrece una pensión basada en el salario cotizado durante los últimos 10 años antes de la edad de pensión, el de ahorro individual depende del capital acumulado y los rendimientos generados en el tiempo”, afirma Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección.
Datos sobre la Oportunidad de Traslado
Es importante señalar que, de aproximadamente un millón de colombianos que cumplen con los requisitos para aplicar a esta Oportunidad de Traslado, solo un 9% ha solicitado la doble asesoría. Este paso es fundamental para que cada persona pueda recibir la orientación necesaria de ambas entidades, lo que les permitirá tomar una decisión informada sobre su futuro pensional.
Canales de asesoría disponibles
Para facilitar el acceso a la doble asesoría, fondos de pensión como Protección han habilitado una serie de canales de comunicación. Estos canales están diseñados para que los ciudadanos puedan solicitar la asesoría de manera rápida y efectiva. Algunos de los medios disponibles incluyen:
- Línea de WhatsApp: 316 725 49 44
- Línea telefónica: 01 8000 52 8000 a nivel nacional, Bogotá (601) 744 44 64 y Medellín: (604) 510 90 99
- Chat Pronto en la página web www.proteccion.com
- Asesoría presencial en las oficinas de servicio
Factores a considerar durante la asesoría
Durante el proceso de doble asesoría, los ciudadanos tendrán la oportunidad de considerar diversos factores clave que influirán en su decisión. Entre estos factores se encuentran el tiempo de cotización, los ingresos actuales, las expectativas de pensión y las proyecciones financieras personales. Estos elementos son cruciales para determinar cuál régimen se adapta mejor a las necesidades y circunstancias de cada individuo.
Evento virtual 'Protección Responde'
Con el objetivo de informar y beneficiar a un mayor número de colombianos sobre la Oportunidad de Traslado, Protección ha organizado un evento virtual titulado 'Protección Responde'. Este evento se llevará a cabo el martes 18 de marzo, donde expertos estarán disponibles para responder a las preguntas que los ciudadanos puedan tener sobre este tema tan relevante. El evento contará con dos horarios:
- 8 a.m.: ¿Qué es la Oportunidad de Traslado y cómo saber si me aplica?
- 6 p.m.: ¿Qué es la Oportunidad de Traslado y por qué debería aplicar a ella?
Para participar en el evento, es necesario que los interesados se registren previamente en el enlace proporcionado por Protección. Esta iniciativa busca asegurar que los ciudadanos estén debidamente informados y puedan tomar decisiones acertadas respecto a su futuro pensional.

Publicar un comentario