Congreso aprueba reducción de $10 billones al presupuesto para 2026
Las comisiones económicas del Congreso alcanzan un acuerdo que modifica el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.
Acuerdo en el Congreso
Las comisiones económicas del Congreso llegaron a un acuerdo y redujeron en , tras aprobar la ponencia de la representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde. El monto quedó en $546,9 billones.
Detalles del Acuerdo
El acuerdo había sido anunciado previamente por el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, quien aseguró que se busca que el Presupuesto no salga por . La oposición apoyó la ponencia con la reducción tras la eliminación de 8 artículos que generaban preocupación.
Artículos Eliminados
Los artículos eliminados del Presupuesto General fueron: 42, 43, 71, 73, 87, 88, 93, 94, que trataban sobre la distribución de vigencias futuras, algunos créditos que solicitaba el Gobierno y otros.
“El Gobierno aceptó nuestra solicitud de eliminar esas disposiciones normativas. Ahora bien, no estamos de acuerdo con el monto y lo hemos venido diciendo, pero creo que es peor para el país pasar este presupuesto por decreto (…) En todo caso, la oposición no está de acuerdo y votaremos negativo la reforma tributaria”, anunció Ramírez.
Inconformidades Persistentes
Pese a la reducción de $10 billones, hay sectores inconformes, pues el Presupuesto sigue desfinanciado y todavía sería necesaria una
El senador Enrique Cabrales, también del Centro Democrático, aseguró: “la reducción de $10 billones no es suficiente: debemos seguir reduciendo $16,3 billones más para evitar la Ley de Financiamiento.”

Publicar un comentario