Reacciones de congresistas del Norte de Santander tras el asesinato del periodista Jaime Vásquez
El crimen del periodista Jaime Vásquez ha generado reacciones cautelosas entre los congresistas de Norte de Santander, quienes expresan temor ante posibles represalias.

Contexto del asesinato de Jaime Vásquez
El asesinato del periodista y veedor Jaime Vásquez en Cúcuta ha conmocionado a la comunidad, especialmente en el contexto de la libertad de prensa en Colombia. Vásquez, conocido por su labor de vigilancia y denuncia, fue víctima de un ataque que ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad de los periodistas en la región. En medio de la investigación que sigue su trágico deceso, La W consultó a varios congresistas del Norte de Santander para conocer sus opiniones y reacciones.
Silencio y temor entre los congresistas
A pesar de la gravedad del suceso, la mayoría de los congresistas consultados optaron por permanecer en silencio. Este silencio, según manifestaron, se debe al temor a represalias que podrían enfrentar por expresar sus opiniones sobre el caso. Este fenómeno de autocensura resalta un ambiente de inseguridad que afecta no solo a los periodistas, sino también a los representantes políticos que podrían verse involucrados en el debate público sobre el crimen.
Revelaciones del sicario y sus implicaciones
Según lo informado por el Reporte Coronell, el sicario que perpetró el asesinato de Vásquez ha hecho declaraciones que implican a varias figuras públicas. En sus confesiones, mencionó al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, al alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo, y a un individuo identificado como Julio César Casas. Según el sicario, estos personajes tendrían que asumir la responsabilidad financiera por el homicidio, lo que añade una capa de complejidad y gravedad a la investigación en curso.
Reacciones de los representantes
Desde el Partido Conservador, algunos congresistas se han manifestado, aunque de manera limitada. El senador Juan Carlos García, en un mensaje a los medios, expresó su esperanza de que las autoridades puedan esclarecer los motivos detrás del asesinato de Vásquez.
“Espero que las autoridades puedan esclarecer los móviles. Yo no creo que los móviles sean políticos”,afirmó García, sugiriendo que la motivación detrás del crimen podría ser diferente a lo que algunos podrían suponer.
La voz de Ciro Rodríguez
El representante Ciro Rodríguez también se pronunció sobre el asesinato, calificándolo como un crimen atroz que atenta contra la libertad de prensa. Rodríguez enfatizó la necesidad de que este caso sea investigado con rigor.
“Este crimen atroz atenta contra la libertad de prensa y debe ser esclarecido con todo el peso de la ley”, dijo, subrayando la importancia de que las autoridades competentes realicen una verificación exhaustiva de los hechos. Además, hizo hincapié en que
“toda persona tiene derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia, principios fundamentales para garantizar la verdad y la justicia”, reafirmando su respeto por la labor periodística.
Falta de respuestas de otros congresistas
Hasta el momento, no se ha recibido respuesta de otros partidos políticos sobre el caso, lo que podría indicar un ambiente de cautela generalizado. El senador Edgar Díaz, quien no ha emitido comentarios, se encuentra en medio de un proceso de extinción de dominio relacionado con tres inmuebles, lo que podría estar influyendo en su decisión de no hablar sobre el tema. Asimismo, el gobernador William Villamizar también ha guardado silencio, a pesar de las serias acusaciones que lo involucran.
La situación actual del gobernador y el alcalde
Hasta ahora, ni el gobernador Villamizar ni el alcalde de Cúcuta han emitido comunicados oficiales en relación con la investigación del asesinato de Jaime Vásquez. Este silencio ha generado aún más inquietud entre los ciudadanos y periodistas, quienes esperan respuestas claras y contundentes sobre los hechos y la seguridad en la región.
Publicar un comentario