Bienestar

La Alcaldía de Medellín promueve hábitos saludables a través de la educación alimentaria

Con más de 13.000 encuentros pedagógicos, la Alcaldía de Medellín fortalece la educación alimentaria y nutricional en la ciudad.

La Alcaldía de Medellín promueve hábitos saludables a través de la educación alimentaria

Impulso a la Educación Alimentaria y Nutricional

La Alcaldía de Medellín ha lanzado el proyecto Acciones de Educación Alimentaria y Nutricional, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de la ciudadanía y fomentar la adopción de hábitos saludables en diversos entornos.

Impacto en la Comunidad

Entre 2024 y 2025, la Administración ha realizado más de 13.000 encuentros pedagógicos en instituciones educativas, empresas, plazas de mercado, familias y centros comunitarios, impactando a cerca de 100.000 personas de todas las comunas y corregimientos de la ciudad.

  • Cerca de 100.000 personas han participado en procesos de educación alimentaria y nutricional.
  • Las acciones promueven hábitos saludables, consumo responsable y prevención del desperdicio de alimentos.

“En el marco del Proyecto Estratégico Medellín Cero Hambre, nuestro alcalde Federico Gutiérrez busca no solo entregar paquetes alimentarios o bonos, sino educar a la ciudadanía para tener una mejor cultura de alimentación. La ciudad avanza hacia una más justa, solidaria y sin hambre. Medellín está mejorando”, afirmó la subsecretaria de Inclusión Social y Familia, Clara Vélez.

Actividades del Proyecto

Las actividades incluyen encuentros educativos, ferias, talleres, eventos y asistencias técnicas con estudiantes, docentes, familias, directivos, tenderos escolares y otros actores comunitarios. En estos espacios se promueve:

  • Aprovechamiento de los alimentos
  • Consumo responsable
  • Alimentación adecuada

Todo adaptado a las necesidades de la población y en colaboración con instituciones y organizaciones locales.

“Las muchachas que vinieron de la Alcaldía a promover la buena alimentación en los estudiantes han venido varias veces, promoviendo una sana alimentación, unos buenos hábitos en la nutrición, apoyando el Programa de Alimentación Escolar. Es muy importante, muy asertivo, el hecho de que nos acompañen en todo este proceso, instruyéndolos en buenos hábitos. Agradecemos a la Alcaldía por darnos este apoyo”, expresó Diana Vergara, profesora de la institución impactada.

Consolidación de la Alianza Medellín Cero Hambre

Con estas acciones, la Alianza Medellín Cero Hambre se afianza como una estrategia clave para fortalecer la seguridad alimentaria, promover hábitos saludables y mejorar las condiciones de vida de las familias, contribuyendo a la construcción de una ciudad más justa, solidaria y sin hambre.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *