Comunidades indígenas tendrán espacio para acampar en la Universidad Nacional en Bogotá
Entre el 18 y el 21 de marzo, las comunidades Misak, Nasa y Pijao llegarán a la capital en el marco de la movilización. La Universidad Nacional autorizó su permanencia en la Concha Acústica.

Las comunidades indígenas Misak, Nasa y Pijao de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Huila, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Meta y Cundinamarca se movilizarán hacia Bogotá entre el 18 y el 21 de marzo. La Universidad Nacional de Colombia, a través de su Vicerrectoría en la sede Bogotá, informó que ha otorgado autorización para que estas comunidades acampen en la Concha Acústica de la Ciudad Universitaria.
La movilización ha sido convocada por el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO) y busca visibilizar las necesidades y problemáticas de estos pueblos en el contexto de las discusiones nacionales sobre reformas sociales.
Puede leer:
De acuerdo con el comunicado de la Universidad Nacional, esta medida se enmarca en “el reconocimiento que hace la Universidad de las necesidades y las problemáticas que viven las comunidades indígenas del suroccidente, quienes a través de estas acciones buscan el fortalecimiento del diálogo social como base fundamental para la construcción de Nación”.
Además, la Vicerrectoría señaló que la decisión también responde a las condiciones climáticas de la sabana de Bogotá durante esa semana, lo que requiere una respuesta humanitaria para quienes se desplazan hasta la capital.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario