Colombia en finales de la Copa América Femenina: Un recorrido por su historia
La Selección Colombia ha tenido un desempeño notable en la Copa América Femenina, aunque aún busca su primer título continental.
El lunes 28 de julio, la Selección Colombia de fútbol femenino logró una victoria significativa al superar a Argentina en una emocionante tanda de penales. Este triunfo se consolidó gracias a las anotaciones desde el punto penal de jugadoras destacadas como Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Paví, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Sin embargo, Mayra Ramírez no pudo convertir su remate, lo que añadió un toque de tensión a la definición del partido.
Por parte del equipo argentino, Florencia Bonsegundo, Sophía Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez lograron marcar, mientras que Paulina Gramaglia y Eliana Stábile fallaron sus tiros, lo que permitió que Colombia avanzara a la final. Este triunfo se suma a la destacada actuación del equipo en la fase de grupos, donde había demostrado un rendimiento sólido al vencer a Uruguay con un contundente 5-1.
En el contexto de la Copa América Femenina, es interesante observar que Brasil y Colombia ya se habían enfrentado en esta misma competencia anteriormente. Aunque el partido fue bastante equilibrado, Colombia mostró un incremento en el volumen de juego y en sus ataques hacia la defensa brasileña, aunque, lamentablemente, careció de la precisión necesaria para concretar sus oportunidades en el marcador.
Este será el tercer intento de la Selección Colombia por conquistar el título de la Copa América Femenina. A pesar de que la 'Tricolor' no es ajena a llegar a esta instancia final, hasta el momento no ha logrado alzarse con el trofeo, lo que añade un peso significativo a la búsqueda de este anhelado objetivo.
¿Cómo le ha ido a la Selección en finales de Copa América?
El historial de la Selección Colombia en el torneo de la Copa América Femenina ha sido notable, aunque aún persiste la búsqueda de un campeonato. A lo largo de su participación en el torneo, la selección ha demostrado un crecimiento y una evolución en su desempeño, pero la coronación como campeona se ha escapado hasta el momento.
Copa América 2010
La primera vez que la Selección Colombia participó en la Copa América Femenina fue en 2010, cuando el torneo se llevó a cabo bajo el nombre de Conmebol Copa América Femenino. En esta edición, Colombia quedó en segundo lugar del grupo B, detrás de Brasil, un patrón que se repetiría en la fase final. A pesar de no haber logrado el primer puesto, el equipo cafetero se quedó con el subcampeonato, lo que marcó un hito en su historia.
Copa América 2014
Cuatro años después, en 2014, Colombia llegó a la Copa América con la esperanza de conseguir su primer título continental. El inicio del torneo fue prometedor, ya que el equipo acumuló 12 puntos, asegurando el primer lugar en el grupo A. Sin embargo, en la fase final, Brasil nuevamente se convirtió en el verdugo de la 'Tricolor', lo que dejó a Colombia con el subcampeonato por segunda vez consecutiva.
Copa América 2022
Ocho años después de su último subcampeonato, en 2022, la Copa América Femenina se celebró en Colombia. Esta edición fue particularmente significativa, ya que el equipo nacional mostró un nivel de fútbol excepcional. Durante la fase de grupos, la Selección Colombia logró un puntaje ideal, ganando todos sus encuentros, lo que generó grandes expectativas para las etapas posteriores del torneo. En las semifinales, Colombia se enfrentó a Argentina, a quienes derrotó para avanzar a la final.
El partido final se disputó en el estadio de Américo Montanini, ubicado en Bucaramanga, donde la selección buscaba romper la racha de subcampeonatos y llevarse el título que tanto anhela. La afición colombiana estaba expectante, apoyando a su equipo en cada jugada y soñando con la posibilidad de ver a su selección coronarse campeona por primera vez en la historia del torneo.
¿Cuándo es la final de la Copa América Femenina?
La gran final del torneo continental está programada para llevarse a cabo a las 4:00 de la tarde, hora de Colombia. Este encuentro decisivo tendrá lugar en el estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado en Quito, Ecuador. La expectativa entre los aficionados es alta, ya que muchos esperan un espectáculo lleno de emociones y un desempeño sobresaliente por parte de la 'Tricolor'.
¿Por dónde ver los partidos de la Selección Colombia en la Copa América?
El último partido de la Selección Colombia fue seguido de cerca por los aficionados, que se mostraron entusiasmados con el desempeño del equipo. Para aquellos que deseen seguir los encuentros de la selección en la Copa América, se podrá disfrutar de la transmisión a través de la señal de Gol Caracol, el canal RCN y en la plataforma de DIRECTV por DGO. La cobertura mediática del torneo ha sido amplia, lo que permite a los seguidores estar al tanto de cada detalle y cada jugada del equipo nacional.

Publicar un comentario