Tendencias

Guía para calcular la ganancia ocasional en la venta de un inmueble: declaración de renta 2025

Conozca los requisitos y pasos para calcular la ganancia ocasional en la venta de propiedades, en el marco de la declaración de renta del año 2025.

Guía para calcular la ganancia ocasional en la venta de un inmueble: declaración de renta 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido los lineamientos para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2025. Este proceso es fundamental para las personas naturales que han generado ingresos o han tenido cambios significativos en su patrimonio durante el año anterior. A continuación, se detallan los criterios que determinan quiénes deben cumplir con esta obligación fiscal.

¿Quiénes deben declarar renta en el 2025?

Las personas naturales que, durante el año 2024, hayan cumplido con al menos uno de los siguientes requisitos son las que están obligadas a declarar renta en 2025:

  • Ingresos brutos anuales iguales o superiores a $69.718.600.
  • Patrimonio bruto igual o superior a $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
  • Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
  • Valor total de compras y consumos igual o superior a $69.718.600.
  • Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $69.718.600.

¿Qué es la ganancia ocasional?

La ganancia ocasional se entiende como aquellos ingresos que no son usuales o frecuentes, es decir, que se presentan de manera esporádica. Un ejemplo común de ganancia ocasional es la venta de una propiedad o el premio obtenido por la compra de un billete de lotería. En estos casos, la diferencia entre el valor por el cual se adquirió el activo y el valor final recibido tras la venta es lo que se conoce como ganancia ocasional.

“En Colombia, la ganancia ocasional en la venta de inmuebles se clasifica, en términos legales, cuando la venta de una propiedad genera un ingreso significativamente mayor al costo original de adquisición o al valor fiscal actualizado.”

Esta definición es proporcionada por la plataforma inmobiliaria Metro Cuadrado, que resalta la importancia de entender cómo se generan estas ganancias para cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada.

¿Cómo calcular la ganancia ocasional en la venta de un inmueble?

A continuación, se presenta un ejemplo que ilustra de manera práctica cómo calcular la ganancia ocasional al momento de vender un inmueble. Supongamos que usted adquirió una propiedad por un valor de 300 millones de pesos. Esta propiedad fue registrada por el mismo valor, pero al momento de su venta, el precio de venta final asciende a 330 millones de pesos. En este caso, el inmueble le estaría dejando a usted una ganancia ocasional de 30 millones de pesos.

Basándonos en este ejemplo, la forma de calcular la ganancia ocasional es la siguiente:

  • Costo final del activo = Ganancia ocasional.

Es importante tener en cuenta que esta ganancia ocasional deberá ser reportada en su próxima declaración de renta. Además, la inmobiliaria Metro Cuadrado informa lo siguiente sobre la excepción a la norma a la hora de declarar renta, según la reforma tributaria del año 2023:

“Se establece que se considera exenta de impuesto a las ganancias ocasionales las primeras 13.000 UVT ($611′845.000 en 2024) siempre y cuando se trate de vivienda de habitación; es decir, que haya estado bajo propiedad de la persona durante dos años.”

Este aspecto es crucial para quienes están considerando la venta de una propiedad, ya que puede influir significativamente en el monto que deberán pagar en impuestos. Por lo tanto, es recomendable que los contribuyentes estén bien informados sobre estas disposiciones y se asesoren adecuadamente para maximizar sus beneficios fiscales.

Además, es fundamental llevar un registro detallado de los costos asociados a la adquisición y venta del inmueble, incluyendo impuestos, comisiones y otros gastos que puedan afectar el cálculo de la ganancia ocasional. Esta información será invaluable al momento de presentar la declaración de renta y garantizar que se cumplan todas las normativas vigentes.

En resumen, entender cómo calcular la ganancia ocasional y conocer las obligaciones fiscales relacionadas con la venta de inmuebles son pasos esenciales para una adecuada gestión financiera personal. Mantenerse al día con las regulaciones y buscar asesoría profesional puede facilitar este proceso y asegurar que se cumplan todas las obligaciones tributarias de manera efectiva.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *