Colombia empata 0-0 con Brasil y avanza a las semifinales de la Copa América Femenina 2025
En un emocionante encuentro, la selección colombiana logró asegurar su lugar en las semifinales tras igualar sin goles contra Brasil, que también cumplió sus objetivos en la fase de grupos.
Un partido decisivo en la fase de grupos
El último partido de la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025 se llevó a cabo entre Colombia y Brasil, dos selecciones que llegaban con la necesidad de cumplir sus objetivos. El empate 0-0 resultó ser un resultado favorable para ambas, ya que permitió a la Verdeamarela asegurar la primera plaza del grupo y evitar un enfrentamiento prematuro con Argentina en las semifinales, optando en su lugar por medirse a Uruguay.
Desarrollo del encuentro
Desde el inicio, se hizo evidente que cada equipo tenía sus propias metas. Brasil, con un total de 10 puntos, terminó la fase de grupos invicta, mientras que Colombia se posicionó con 8 puntos, asegurando así su avance a las semifinales. Paraguay ocupó el tercer lugar con 6 puntos, seguida de Venezuela con 4, y Bolivia, que cerró la fase sin sumar ningún punto.
Un desafío para las campeonas
A pesar de llegar ya clasificadas a las semifinales, las brasileñas enfrentaron un desafío inesperado. La portera Lorena fue expulsada en el minuto 24 por una falta fuera del área, lo que obligó a las vigentes campeonas a jugar con un jugador menos durante la mayor parte del encuentro. Esta situación complicó el plan de juego de Brasil, que tuvo que adoptar una postura más defensiva.
Colombia toma la iniciativa
Aprovechando la ventaja numérica, Colombia tomó el control del partido y se mostró activa en ataque. A pesar de generar varias ocasiones de gol, el equipo cafetero no logró concretar sus oportunidades. La primera acción destacada del encuentro fue un disparo de Linda Caicedo, que fue magistralmente detenido por Lorena, quien se convirtió en la figura del partido hasta su expulsión.
“Lorena le ahogó el grito de gol a Linda Caicedo”
Tras la expulsión de Lorena, el técnico brasileño Arthur Elías realizó un cambio significativo, sacando a Jhonson para dar entrada a la nueva portera Cláudia. Este movimiento fue crucial para mantener la portería a cero en un momento donde la presión colombiana era constante.
La lucha en el segundo tiempo
El segundo tiempo comenzó con Colombia decidido a romper el empate. A pesar de su esfuerzo y de un incremento en el volumen de juego, el equipo colombiano se encontró con una defensa brasileña bien organizada. Las cafeteras continuaron atacando, pero la falta de precisión en el último toque se hizo evidente, lo que les impidió convertir sus llegadas en goles.
Un encuentro marcado por la estrategia
La estrategia defensiva de Brasil, que se vio reforzada por la entrada de Cláudia en la portería, se convirtió en un obstáculo difícil de superar para Colombia. A pesar de contar con más posesión y generar más oportunidades, el equipo no logró concretar su dominio en el marcador. La defensa brasileña, liderada por Cláudia, se mostró sólida y efectiva, frustrando los intentos de gol de las colombianas.
El partido continuó con un ritmo intenso, donde las jugadoras de ambos equipos mostraron su determinación y habilidades. Colombia, aunque no logró marcar, dejó claro su potencial y su deseo de avanzar en el torneo, mientras que Brasil, a pesar de su inferioridad numérica, mantuvo su objetivo de no perder el partido.
Un empate que abre nuevas oportunidades
El empate final dejó a ambas selecciones satisfechas con sus objetivos cumplidos. Colombia se aseguró su lugar en las semifinales, donde se enfrentará a Argentina, un rival que promete un desafío significativo. Por su parte, Brasil, al haber asegurado la primera posición del grupo, se preparará para enfrentar a Uruguay, en un camino que busca llevarlas nuevamente a la gloria en este torneo.

Publicar un comentario