Medellín

Captura de alias 'la Chiva', presunto integrante de 'la Terraza'

La Policía Nacional detuvo a alias 'la Chiva', quien sería el coordinador financiero del grupo delincuencial 'la Terraza', en un operativo en Andes, Antioquia.

Captura de alias 'la Chiva', presunto integrante de 'la Terraza'

Captura de 'la Chiva'

La Policía Nacional capturó a alias 'la Chiva', presunto integrante del grupo armado 'la Terraza', uno de los más temidos y poderosos en Medellín, que ha extendido su influencia a otras zonas de Colombia. La detención se llevó a cabo en el municipio de Andes, en el suroeste del departamento.

¿Quién es 'la Chiva'?

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó la captura en su cuenta de X, indicando que 'la Chiva' sería el coordinador financiero del grupo delincuencial organizado 'la Terraza'.

"Este sujeto es señalado, presuntamente, de coordinar homicidios, vender y comercializar estupefacientes en este municipio del suroeste", sostuvo Rendón.

Otros capturados

En el mismo operativo, también fueron detenidos alias 'la Nata', alias 'la Mona', alias 'Chivita' y alias 'Piedro', quienes son responsables de la venta y comercialización de estupefacientes. El gobernador destacó que los tentáculos de esta banda, que ha delinquido en el Valle de Aburrá, se han extendido a otros municipios de Antioquia.

Golpes a 'la Terraza'

Recientemente, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron la captura de tres presuntos integrantes del grupo armado 'los Socios', que proveía armas a 'la Terraza' y a disidencias de las Farc. El titular de esta dependencia, Manuel Villa Mejía, indicó que esta red delictiva tendría vínculos con el frente 36 del 'Estado Mayor Central' de las disidencias de las Farc y con el grupo 'los Calvos', alineado a 'la Terraza'.

'La Terraza' es uno de los 10 grupos delincuenciales organizados que operan en Medellín. Esta estructura criminal ha estado activa en la capital de Antioquia y otras regiones del país durante más de 30 años, convirtiéndola en una de las organizaciones más poderosas y longevas del país.

Historia de 'la Terraza'

El poder de 'la Terraza' proviene de su conexión con 'la Oficina', la estructura criminal más reconocida de Colombia, cuya influencia ha dominado la criminalidad en el Valle de Aburrá durante décadas. Pablo Escobar les otorgó poder al vincularlos a su operación, lo que les permitió realizar actos delictivos como sicariatos y millonarios hurtos.

En su apogeo, 'la Terraza' fue la banda más grande y poderosa de la ciudad, compuesta por aproximadamente 300 hombres, incluidos exmilicianos y expolicías. A través de una ofensiva contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad y Convivencia ha asestado al menos ocho golpes significativos a 'la Terraza', afectando sus finanzas y coordinación.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *