Actualidad

Investigación en curso por la muerte del patrullero David Esteban Fernández Guio en Bogotá

El caso del auxiliar de policía encontrado muerto en una estación de Tunjuelito sigue generando interrogantes y es objeto de indagación por parte de las autoridades competentes.

Investigación en curso por la muerte del patrullero David Esteban Fernández Guio en Bogotá

Contexto del caso

El 18 de agosto de 2024, la comunidad de Bogotá se vio sacudida por la trágica noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de David Esteban Fernández Guio, un auxiliar de la policía que se encontraba prestando servicio militar en la estación sexta de Policía de Tunjuelito. Este suceso ha suscitado múltiples preguntas y ha sido objeto de una investigación que aún continúa.

Detalles de la investigación

Según información proporcionada por Omar Giovanni Fernández Rodríguez, padre del auxiliar, una psicóloga de la Policía le comunicó que su hijo había tenido un incidente con un compañero de guardia. Según el relato del padre, el joven había quitado el arma a su compañero y, posteriormente, se había retirado al alojamiento para utilizar el baño. En ese momento, se produjo el disparo que le costó la vida, y el padre relató que el disparo se realizó debajo de la barbilla.

“Una psicóloga, perteneciente a la Policía, me informó que mi hijo le había quitado el arma a un compañero que estaba prestando guardia, luego había subido hasta el alojamiento, para utilizar el baño, y se había disparado debajo de la barbilla”, declaró Fernández Rodríguez.

El caso ha sido transferido a la justicia penal militar y a la Fiscalía 2203. Según el padre, la información que ha recibido indica que no se trató de un suicidio. El informe de la necropsia sugiere que el disparo se realizó a una distancia de entre 30 y 60 centímetros, y en el reporte no se menciona el suicidio como causa de la muerte, sino que se especifica que fue por arma de fuego.

Revisiones y análisis forense

El padre de Fernández también ha indicado que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) revisó si había rastros de pólvora en las manos de uno de los compañeros de su hijo, lo que podría arrojar luz sobre las circunstancias de su muerte. Sin embargo, este aspecto de la investigación ha generado más preguntas que respuestas, ya que el padre ha enfrentado obstáculos para obtener información clara sobre el avance del caso.

En su búsqueda de justicia, Fernández Rodríguez se dirigió a la oficina del alcalde Carlos Fernando Galán el 23 de diciembre de 2024, con la esperanza de que se le entregara el reporte relacionado con la muerte de su hijo. Sin embargo, se encontró con que su solicitud no fue atendida y fue redirigido a la justicia penal militar.

“Estuve en la oficina de derechos humanos de la Alcaldía de Bogotá, pero tampoco lo atendieron”, comentó el padre, quien ha estado intentando obtener respuestas desde el trágico suceso.

La frustración del padre se ha intensificado tras acudir a la Defensoría del Pueblo, donde uno de los funcionarios le informó que el reporte que busca solo puede ser entregado por el CTI a través de una orden del juez correspondiente.

Desarrollo judicial del caso

A medida que avanza la investigación, un fiscal ha logrado obtener información que sugiere que el posible victimario al momento de los hechos no se encontraba en servicio. Esto ha llevado a la conclusión de que no existe una relación directa entre el suceso y las actividades propias de la Policía Nacional, lo que complica aún más la situación.

Finalmente, la justicia penal militar ha decidido remitir las diligencias a la Fiscalía General de la Nación, lo que indica que el caso está lejos de resolverse y que se siguen buscando respuestas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de David Esteban Fernández Guio. La familia continúa esperando que se haga justicia y que se aclare la verdad detrás de este trágico suceso.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *