Actualidad

Megaproyectos Transforman Cartagena de Indias

La ciudad avanza hacia una modernización integral con importantes inversiones en infraestructura y servicios.

Megaproyectos Transforman Cartagena de Indias

Colombia

Transformación Urbana en Cartagena

Cartagena de Indias está experimentando una de las etapas más ambiciosas de transformación urbana, social y turística de su historia reciente. El gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz lidera un paquete de megaproyectos que buscan modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de vida, fomentar el turismo y cerrar brechas históricas en servicios básicos.

Con una inversión histórica que supera el billón de pesos, estos proyectos impactan sectores clave como movilidad, educación, recreación, saneamiento básico y urbanismo. A continuación, se presentan los proyectos más importantes en ejecución en Cartagena.

1. El Gran Malecón del Mar

Con una inversión de 197 mil millones de pesos, el Gran Malecón del Mar será una obra icónica que transformará el litoral cartagenero.

Este malecón contará con más de 5 kilómetros de senderos, ciclorrutas, plazoletas, zonas verdes y espacios turísticos. Conectará el norte de la ciudad con el Centro Histórico a través de un paseo peatonal frente al mar Caribe y contará con un componente de protección costera y mitigación de la erosión marina. Su entrega está proyectada para junio de 2027.

2. Renovación Urbana e Hidráulica en Bocagrande y Castillogrande

Con 150 mil millones de pesos de inversión, este proyecto busca resolver de forma definitiva las inundaciones por aumento del nivel del mar.

Incluye la construcción de un tablestacado para contener la marea, un sistema de box culverts para recolección de aguas lluvias, renovación vial de la Avenida Chile y transformación total del paseo peatonal frente a la bahía. Gracias a una alianza con la ciudad de Miami, Cartagena recibe mentoría técnica en soluciones hidráulicas costeras.

3. Nuevo Chambacú

Este complejo deportivo, con inversión superior a 45 mil millones de pesos, será entregado en diciembre de 2025.

Contará con canchas profesionales de fútbol y sóftbol, coliseo cubierto, skatepark, senderos ecológicos, parque para mascotas y conexión directa con el Parque Espíritu del Manglar. Forma parte de un circuito de espacio público que articula otros proyectos como el Malecón del Mar, el Parque Apolo y la nueva plaza de variedades cerca de la India Catalina.

4. Alcantarillado Sanitario para Bayunca y Pontezuela

Por primera vez en su historia, los corregimientos de Bayunca y Pontezuela contarán con un sistema de alcantarillado sanitario.

Gracias a una inversión de 114 mil millones de pesos, esta obra incluye más de 36 mil millones en redes para Bayunca y 8 mil millones para Pontezuela, beneficiando a miles de familias que actualmente enfrentan riesgos sanitarios por el vertido de aguas residuales en las calles.

5. Intercambiador Vial La Carolina

Este intercambiador reducirá hasta en 30 minutos los tiempos de desplazamiento en una de las zonas más congestionadas de Cartagena.

Con una inversión de más de 100 mil millones de pesos, la obra contempla dos puentes, glorieta, cinco vías de enlace y cuatro carriles principales, mejorando significativamente la conectividad entre Villa Estrella, el canal Calicanto y la zona suroriental.

6. Distrito Creativo de Manga

Ubicado en un predio de 20.000 m², este proyecto será un centro cultural y creativo de gran impacto.

Financiado con recursos del Sistema General de Regalías, el Distrito Creativo incluirá zonas de coworking, salones de eventos, galerías, ciclorutas, terrazas, zonas verdes y plazas para espectáculos, con un aforo proyectado de 2.000 personas.

7. Nuevos Colegios en Construcción

La administración Turbay construye cinco nuevas instituciones educativas en sectores excluidos.

Con una inversión de 170 mil millones de pesos, se espera que estas instituciones en Pasacaballos, Bayunca, San José de los Campanos, Ciudadela La Paz y Antonio José de Sucre estén listas para octubre de 2026, beneficiando a más de 12.000 estudiantes.

8. Recuperación de Parques Emblemáticos

Con una inversión de 24 mil millones de pesos, se adelanta la rehabilitación de parques icónicos.

Las obras incluyen renovación de infraestructura, zonas verdes, juegos infantiles, mobiliario urbano, recuperación del Reloj Floral y un nuevo Centro de Atención al Turista (CAT) en el Parque Centenario.

Otros Proyectos Clave en Ejecución

  • Rehabilitación total de la vía hacia Barú, para conectar las comunidades de Ararca, Santa Ana y Barú Pueblo.
  • Agua potable para Barú y zona de expansión de Cartagena, promoviendo desarrollo turístico y social.
  • Recuperación del corredor de carga de Cartagena, fundamental para el sector productivo.
  • Más de 300 vías recuperadas, beneficiando directamente a más de 200.000 cartageneros.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *