Tendencias

Cali se prepara para la Semana de la Biodiversidad

La Cámara de Comercio de Cali impulsa la bioeconomía en el marco de la Semana de la Biodiversidad, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre.

Cali se prepara para la Semana de la Biodiversidad

Introducción

Colombia, tras la realización de la COP 16, continúa siendo un epicentro de conversaciones sobre medio ambiente y economía sostenible. En este contexto, Cali acogerá la Semana de la Biodiversidad, donde la Cámara de Comercio de Cali (CCC) busca promover la bioeconomía como motor de competitividad.

Objetivos del Evento

Según la CCC, este evento “pondrá nuevamente a América Latina en el centro de la conversación global sobre conservación, innovación e inversión”. La entidad aspira a convertir a Cali en un referente mundial en debates sobre biodiversidad y economía.

“La Semana de la Biodiversidad no es un evento aislado; es la plataforma que nos permite escalar un modelo de desarrollo donde la biodiversidad se convierte en progreso y competitividad para nuestras empresas y comunidades.” - María del Mar Palau, presidenta ejecutiva de la CCC

Importancia de la Biodiversidad en Cali

Los datos indican que 6 de cada 10 empresas en el Valle del Cauca dependen directamente de la biodiversidad, según la Encuesta Ritmo Empresarial de la CCC. Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento de la CCC, resalta que la Semana de la Biodiversidad es una oportunidad única para demostrar que la biodiversidad puede ser un motor de progreso social y económico.

Fechas y Componentes de la Semana de la Biodiversidad

La Semana de la Biodiversidad se llevará a cabo en Cali desde el 29 de septiembre hasta el 5 de octubre. La agenda está diseñada en torno a tres componentes clave que integran biodiversidad, innovación y bioeconomía:

  1. Conocimiento que inspira: Espacios para compartir ideas y tendencias que permiten entender la biodiversidad como una oportunidad real de negocio.
  2. Conexiones que generan valor: Encuentros para crear alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de crecimiento empresarial.
  3. Visibilización empresarial: Vitrinas como el pabellón Potencial Pacífico, donde las empresas muestran cómo la biodiversidad se traduce en competitividad y progreso.

Eventos Destacados

Durante la Semana de la Biodiversidad se llevarán a cabo varios eventos, entre los que se destacan:

  1. Lanzamiento Cali Home4Tech – 30 de septiembre | 8:00 a.m. – 12:00 p.m. | Auditorio CCC: Encuentro de líderes del ecosistema digital para mostrar avances en la tecnología.
  2. Conexiones con Propósito – 1 de octubre | 8:30 a.m. – 5:00 p.m. | Hotel Boulevard del Río: Espacio para que negocios verdes encuentren nuevas alianzas.
  3. Gran Foro Empresarial Potencial Pacífico – 1 de octubre | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. | Auditorio CCC: Foro central sobre cómo la biodiversidad impulsa innovación y oportunidades de mercado.
  4. Expobioingredientes – 1 de octubre | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. | Salas múltiples CCC: Exhibición de ingredientes naturales colombianos.
  5. Cumbre CEIBA – 2 de octubre | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. | Centro Cultural Comfandi: Encuentro regional sobre conservación y transformación económica.
  6. Evento de Financiamiento de Impacto – 3 de octubre | 8:30 a.m. – 6:00 p.m. | Auditorio CCC: Conexión entre fondos de inversión y empresas.
  7. Pabellón Potencial Pacífico CCC – 30 de septiembre al 5 de octubre | Circuito de la Biodiversidad: Pabellón empresarial que muestra cómo la biodiversidad se traduce en innovación.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *