Tendencias

Cali se viste de verde: La biodiversidad como motor del futuro

Del 29 de septiembre al 4 de octubre, la Gran Vitrina Verde de Colombia reunirá más de 300 negocios verdes en la Plazoleta de San Francisco, destacando la importancia de la sostenibilidad.

Cali se viste de verde: La biodiversidad como motor del futuro

Gran Vitrina Verde de Colombia

Del 29 de septiembre al 4 de octubre, la Plazoleta de San Francisco se convertirá en el corazón ambiental de Cali. Este evento, en el marco de la Semana de la Biodiversidad, reunirá a más de 300 negocios verdes de todo el país.

Un recorrido por la biodiversidad

Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), expresó:

“¿Se imaginan lo que significa recorrer en pocos pasos el Amazonas, el Pacífico, el Caribe o los Andes? Eso es lo que ocurrirá: productos de todas las regiones, desde cafés especiales hasta artesanías, pasando por maderas plásticas, bloques de construcción elaborados con residuos y alternativas energéticas. Todo esto con un mismo mensaje: se puede producir riqueza sin destruir la naturaleza.”

Más que una feria comercial

Este evento no solo se limitará a la exhibición de productos. También incluirá:

  • Ponencias
  • Muestras de cocina en vivo
  • Conversatorios
  • Actividades culturales

Además, se entregarán 50,000 árboles, destacando la importancia de sembrar futuro en lugar de hipotecarlo.

Cali, capital de la biodiversidad

La ciudad se consolida como la capital de la biodiversidad en Colombia. Lo que comenzó con la COP16 ha dado paso a una transformación cultural que invita a repensar la forma en que consumimos y convivimos con nuestro entorno.

Historias detrás de los negocios verdes

Detrás de cada negocio verde hay historias significativas. Familias que han encontrado en la sostenibilidad una oportunidad, comunidades que rescatan saberes ancestrales y emprendedores que innovan sin agotar recursos. Según la CVC,

“Apoyarlos no es un acto de caridad, es una inversión en nuestro propio bienestar.”

Reflexiones para el futuro

La Semana de la Biodiversidad busca dejar una reflexión sobre el impacto de nuestras decisiones de compra. Como señala el funcionario:

“Si elegimos consumir productos que respetan la vida, estamos contribuyendo a un país más justo y a un planeta más sano.”

Colaboración y futuro sostenible

Este evento es posible gracias al liderazgo de la CVC, la Gobernación del Valle del Cauca y ASOCARS. Cali tiene una oportunidad única de demostrar que el desarrollo puede ser verde, inclusivo y culturalmente diverso. Suárez concluyó:

“Ojalá esta vitrina no sea solo un evento pasajero, sino el punto de partida para un movimiento ciudadano que entienda que defender la biodiversidad es, en el fondo, defendernos a nosotros mismos.”

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *