Lagos de Torca: Transformación Vial y Ambiental en el Norte de Bogotá
El proyecto Lagos de Torca avanza con obras que mejorarán la movilidad y calidad de vida en el norte de Bogotá, con una inversión significativa en infraestructura y medio ambiente.
Avances en Infraestructura Vial
El proyecto Lagos de Torca se posiciona como una de las iniciativas urbanísticas más ambiciosas de Latinoamérica, con notables progresos en la infraestructura vial que transformarán la movilidad en el área norte de Bogotá.
En los próximos meses, el Gobierno local recibirá 5,2 kilómetros de nuevas carreteras, resultado de una inversión que supera los $800 mil millones. Las nuevas vías incluyen:
- Avenida Polo Oriental: Conectará la Autopista Norte con la Avenida Santa Bárbara.
- Avenida Santa Bárbara: Se enlazará con la futura Avenida Parque Guaymaral.
- Avenida Polo Occidental: Unirá la Autopista Norte con la extensión de la futura Avenida Boyacá.
- Avenida Guaymaral Occidental: Mejorará la conexión desde la Calle 235 hacia la Avenida Boyacá.
El esquema totaliza 36 kilómetros de nuevas carreteras de doble calzada y 140 kilómetros de ciclorrutas, junto con amplias aceras y paseos, bajo el concepto de la “ciudad de los 30 minutos”. La inversión global en infraestructura general asciende a $4,5 billones, y junto a los proyectos de vivienda y equipamientos, superará los $50 billones.
Compromiso Ambiental
El aspecto ambiental es fundamental en este proyecto. Según el comunicado, “
la zona norte de Bogotá carece de una conexión ecosistémica e hídrica entre los cerros orientales, el humedal Torca-Guaymaral y el río Bogotá”, lo que resalta la urgencia de recuperar dicha conexión.
Para lograrlo, se llevará a cabo la restauración de nueve riachuelos, incluyendo la Tibabita, San Juan, Patiño y Aguas Calientes. Además, se fortalecerá el Humedal Torca-Guaymaral, que se ampliará a 90 hectáreas.
El plan también contempla la construcción de un parque metropolitano de 170 hectáreas, “1.3 veces más grande que el Simón Bolívar”, con fines ecológicos y deportivos. Hasta el momento, se han plantado 12,546 de los 110,000 árboles planificados para mejorar el equilibrio ambiental.
Servicios Públicos y Sostenibilidad
En términos de servicios públicos, Lagos de Torca instalará 151 kilómetros de redes principales de acueducto y alcantarillado, además de una Estación de Bombeo de Aguas Residuales para asegurar un tratamiento adecuado de las aguas en la zona.
Con una extensión de 1,803 hectáreas, el proyecto busca establecer un modelo de ciudad integrada, sostenible y justa. Según el comunicado, “
vivir en Lagos de Torca es gozar de lo mejor del norte de Bogotá: un entorno diseñado para el bienestar, donde todo lo esencial está cerca”.

Publicar un comentario