Captura de miembros del Tren de Aragua en Medellín
Dos presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron arrestados en Medellín en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la DEA, en cumplimiento de una orden de extradición de EE.UU.
En una operación coordinada entre el Gaula de la Policía Nacional de Colombia y la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, se logró la captura de dos presuntos miembros del Tren de Aragua en la ciudad de Medellín. Los arrestos se llevaron a cabo en cumplimiento de una orden de extradición emitida por las autoridades estadounidenses, lo que subraya la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Identificación de los capturados
Los individuos detenidos han sido identificados como Luis Alejandro, conocido en el mundo del crimen como alias Alex, y Luis Fernando, apodado Luissito. Ambos son de nacionalidad venezolana y están siendo requeridos por la Corte Distrital de Colorado. Las acusaciones en su contra incluyen delitos graves como el tráfico de armas, conspiración, producción y distribución de drogas sintéticas, así como hurto.
Operaciones en Estados Unidos
De acuerdo con informes de las autoridades, Alex y Luissito habían llegado a Estados Unidos a principios de 2023 con el objetivo de expandir las operaciones del Tren de Aragua en la ciudad de Denver. En esta zona, establecieron laboratorios clandestinos donde producían y distribuían sustancias como el tusi y la ketamina. Estas drogas eran incluso entregadas a domicilio, lo que evidencia la sofisticación y el alcance de sus actividades ilícitas.
Escapada a Colombia
Después de haber sido identificados como actores clave en el crimen organizado en Denver, ambos hombres decidieron escapar hacia Colombia. Desde marzo de 2025, se habían ocultado en Medellín, donde continuaron con su vida en las sombras, aunque siempre bajo la vigilancia de las autoridades. La fuga a Colombia no fue suficiente para eludir la acción policial, ya que seguían siendo objeto de investigaciones exhaustivas.
La captura y su impacto
Finalmente, tras un arduo trabajo de inteligencia y seguimiento, las autoridades lograron ubicar y capturar a los fugitivos. Se les relaciona también con el tráfico de armas, cuyo destino estaba destinado a diversos países de América Latina. Esta actividad no solo pone en riesgo la seguridad de Colombia, sino que también representa un desafío significativo para la región en su conjunto.
Repercusiones para el Tren de Aragua
Las autoridades colombianas han destacado que esta captura representa un duro golpe para el brazo internacional del Tren de Aragua. La organización, que ha estado expandiendo sus actividades en varios países de la región, busca establecer redes de distribución y tráfico de drogas. La detención de Alex y Luissito es un indicativo de la efectividad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Con esta acción, las fuerzas del orden no solo envían un mensaje claro a los grupos criminales que operan en Colombia, sino que también refuerzan su compromiso de trabajar de manera conjunta con agencias internacionales para desmantelar redes delictivas que amenazan la seguridad y la estabilidad en el país.
Las autoridades continúan su labor de investigación, buscando desarticular cualquier otra célula que pudiera estar operando en la región. Este tipo de operaciones son esenciales para mantener el control y la seguridad en las ciudades afectadas por el crimen organizado.

Publicar un comentario