Medellín

Pico y placa para taxis en Medellín: cambios para el segundo semestre de 2025

La Secretaría de Movilidad de Medellín implementa una nueva rotación del pico y placa para taxis, que comenzará a regir el 1 de agosto de 2025.

Pico y placa para taxis en Medellín: cambios para el segundo semestre de 2025

Pico y placa para taxis en Medellín

La Secretaría de Movilidad de Medellín, junto con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ha realizado un anuncio significativo que afectará a los taxis en la ciudad. Este miércoles, 9 de julio, se comunicó que, además de los cambios en el pico y placa para vehículos particulares y motos, se implementará una rotación específica para los taxis, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto de 2025.

Detalles de la medida

La nueva regulación se basará en el último número de la placa del taxi, y estará vigente en un horario que va desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Esto representará un cambio importante en la dinámica del transporte público, ya que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad. La Secretaría de Movilidad ha enfatizado la necesidad de estas medidas para garantizar un flujo más eficiente en las vías de Medellín.

Distribución de los dígitos

La distribución de los dígitos para el pico y placa de taxis ha sido organizada de manera que cada grupo de taxis tenga días específicos en los cuales no podrán circular. Este enfoque busca equilibrar la carga de tráfico en las diferentes zonas de la ciudad y facilitar el acceso a los servicios de taxi para los ciudadanos. A continuación, se presenta una imagen que ilustra cómo quedará la distribución de los dígitos:

Así será el pico y placa para taxis en el segundo semestre de 2025

Sanciones por incumplimiento

Las autoridades han establecido que, durante la primera semana de implementación de esta medida, se aplicarán sanciones pedagógicas a los taxistas que no cumplan con la normativa. Esto significa que, en un principio, no se impondrán multas económicas, sino que se buscará concientizar a los conductores sobre la importancia del cumplimiento de las reglas de tránsito. Sin embargo, a partir del 11 de agosto, las sanciones se volverán de carácter económico, lo que implica que se aplicarán multas a aquellos que infrinjan la regulación.

La multa por incumplir el pico y placa se fijará en 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, y además, se procederá a la inmovilización del vehículo infractor.

Vías exentas de la medida

Es importante señalar que algunas vías estarán exentas de esta restricción. Las autoridades han determinado que ciertas rutas estratégicas podrán operar sin las limitaciones del pico y placa, permitiendo así que los taxis puedan prestar servicio en áreas clave de la ciudad. Esta decisión busca asegurar que los ciudadanos tengan acceso a los taxis en momentos críticos, contribuyendo a la movilidad general en Medellín.

Información adicional

Para más detalles sobre esta nueva regulación y otros aspectos relacionados con la movilidad en Medellín, se recomienda a los ciudadanos seguir el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín. Este canal proporcionará actualizaciones y noticias relevantes sobre el pico y placa, así como otros temas de interés para la comunidad.

Más noticias relacionadas

Además de la rotación del pico y placa, se han reportado otros eventos en la ciudad que pueden ser de interés. Por ejemplo, se ha informado sobre el robo de 28 motos en un concesionario en la calle San Juan, un hecho que resalta la preocupación por la seguridad en la zona. Asimismo, se están avanzando en los procesos de contratación para obras de infraestructura en Medellín, lo que promete mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *