Aprobación de Proyecto de Ley para Financiar Universidades Públicas
El Senado aprueba una iniciativa para garantizar mayor financiación a la educación superior pública en Colombia.

Con 60 votos a favor, la plenaria del Senado aprobó este 24 de septiembre un proyecto de ley de autoría del Gobierno, y con el respaldo de la mayoría de las bancadas, para garantizar mayor financiación para la educación superior pública.
Detalles del Proyecto
El senador Pedro Flórez, del Pacto Histórico y ponente del proyecto, explicó a La W que el proyecto busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que regulan la financiación de las universidades públicas en Colombia.
Modificaciones Clave
“El principal cambio es que modifica la fórmula, cómo se establecen y se calculan los incrementos de los presupuestos de las universidades públicas en Colombia año a año”, dijo Flórez.
“La Ley 30, que tiene cerca de 30 años, estableció que el incremento anual se hacía con base al IPC. Pero este IPC es un indicador que no incluye los gastos reales en los que incurren las universidades”.
Esto ha llevado a que la educación pública enfrente un déficit de alrededor de $18 billones.
Cambio en la Fórmula de Cálculo
Con el nuevo proyecto, el cálculo ya no se realizará con base en el IPC, sino con el Índice de Costos de la Educación Superior (ICES).
“Lo que estamos haciendo con este proyecto de ley es cambiar la fórmula, que no sea el IPC, sino un nuevo indicador que creó el DANE, que es el índice de costos de la Educación Superior, el ICES, que sí incluye todo”, explicó Flórez.
Publicar un comentario