Tendencias

Karen García y la fundación Funsebas: un legado de amor y servicio

La médica Karen García habla sobre la creación de Funsebas, una fundación que ayuda a niños en situación de vulnerabilidad, inspirada en la lucha de su hijo Sebastián.

Karen García y la fundación Funsebas: un legado de amor y servicio

En una emotiva conversación con el programa Mujeres W, la médica Karen García compartió la inspiradora historia detrás de la fundación Funsebas. Esta organización nació en un momento de profunda tristeza y desafío, cuando su hijo, Sebastián, enfrentaba una grave enfermedad. La experiencia de su hijo no solo marcó su vida, sino que también fue el catalizador para un cambio significativo en la vida de otros niños que atraviesan situaciones similares.

El inicio de Funsebas

La fundación tiene sus raíces en el amor y la generosidad que Sebastián demostraba incluso en sus momentos más difíciles. Desde que comenzó su tratamiento, él se preocupó por ayudar a otros niños que, al igual que él, llegaban a Bogotá desde diferentes regiones del país en busca de atención médica. García relató cómo su hijo se dedicaba a aportar alimento y ropa a estos pequeños, quienes a menudo se encontraban en situaciones de vulnerabilidad y escasos recursos.

La premisa de Funsebas es clara: brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan. Este enfoque nace de la empatía que su hijo desarrolló durante su tratamiento, y que Karen ha decidido perpetuar a través de esta fundación. La pérdida de Sebastián en septiembre de 2020 fue un golpe devastador, pero también un motivador para García, quien decidió honrar su memoria creando un espacio donde su legado de ayuda y amor pudiera continuar.

La experiencia profesional de Karen García

Con más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la medicina, Karen García ha aplicado su conocimiento y habilidades en la estructuración de Funsebas. Su trayectoria incluye 10 años de trabajo con pacientes de cáncer, lo que le ha permitido entender a fondo las necesidades de los niños y sus familias en situaciones críticas. “Pude estructurar la fundación de acuerdo con mi experiencia médica y adquirí conocimiento administrativo”, explicó García, resaltando la importancia de su formación profesional en el desarrollo de la organización.

García enfatiza que su objetivo no solo es proporcionar asistencia médica, sino también ofrecer un acompañamiento integral a las familias que atraviesan momentos difíciles. La fundación busca ser un refugio donde los padres y sus hijos puedan encontrar apoyo emocional, así como recursos prácticos para enfrentar los desafíos que conlleva una enfermedad grave.

Las actividades de Funsebas

Funsebas se dedica a realizar diversas actividades que van más allá de la simple ayuda material. La fundación organiza jornadas de sensibilización y educación sobre la salud, además de ofrecer talleres y actividades recreativas para los niños. Estas iniciativas no solo ayudan a aliviar el sufrimiento físico, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de los pequeños a través de la diversión y el aprendizaje.

Además, la fundación trabaja en colaboración con otras entidades y profesionales de la salud para garantizar un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los niños. Esto incluye la integración de servicios médicos, psicológicos y sociales, lo que permite abordar de manera más efectiva las diversas necesidades que enfrentan los pacientes y sus familias.

Un llamado a la acción

La historia de Karen García y la fundación Funsebas es un recordatorio del poder del amor y la resiliencia. A través de su trabajo, García invita a la comunidad a unirse en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los niños enfermos y sus familias. La fundación no solo necesita donaciones, sino también voluntarios y aliados dispuestos a contribuir con su tiempo y habilidades.

“Lo hago desde el corazón”, afirma García, reflejando su compromiso inquebrantable con la causa.

La labor de Funsebas es un ejemplo de cómo el dolor puede transformarse en una fuerza positiva, creando un impacto duradero en la vida de aquellos que más lo necesitan.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *