Medellín

Admiten demanda que busca la pérdida de investidura de la senadora Isabel Zuleta por el evento del presidente Petro con 'capos' de bandas de Medellín

La senadora Isabel Zuleta gestionó la salida de los integrantes de la mesa de paz para el evento. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

Admiten demanda que busca la pérdida de investidura de la senadora Isabel Zuleta por el evento del presidente Petro con 'capos' de bandas de Medellín
El sábado 21 de junio, decenas de personas se reunieron en la plazoleta del Centro Administrativo de La Alpujarra, en Medellín, a raíz del evento de Paz Urbana del presidente Gustavo Petro en la capital de Antioquia.
Sin embargo, tras unos minutos en el lugar, se hizo evidente que además de la presencia de cientos de uniformados de las fuerzas públicas, se empezaron a hacer presentes vehículos con funcionarios del Inpec en el centro administrativo de la región.
Durante el evento del Presidente de la República en Medellín, estuvieron presentes los miembros de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí, constituida, esencialmente, por cabecillas condenados de las bandas y grupos delincuenciales del Valle de Aburrá, que se han vinculado a este proceso de paz con el que se busca, como lo indica su nombre, alcanzar la paz urbana en las comunas de Medellín y el área metropolitana.
La senadora Isabel Zuleta gestionó la salida de los integrantes de la mesa de paz para el evento.

La senadora Isabel Zuleta gestionó la salida de los integrantes de la mesa de paz para el evento. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

La lista completa de los miembros de la mesa de paz urbana de Itagüí la completa: Juan Fernando Álvarez, alias Juan 23; Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo; José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas; Walter Alonso Román, alias El Tigre; Dayron Alberto Muñoz Torres, alias El Indio; Óscar Fernando Salazar Gutiérrez, alias El Compa y Elder Darbey Zapata Rivera. alias Grande Pa.
Isabel Cristina Zuleta, jefa de la delegación del Gobierno Nacional en las negociaciones con los cabecillas de los grupos delincuenciales organizados de la ciudad que se encuentran recluidos en el complejo penitenciario del sur del Valle de Aburrá, ha estado desde entonces en el centro de la polémica por haber sido la encargada de gestionar la salida de los 10 capos del centro penitenciario para que hicieran presencia en el evento. 
En ese sentido, un ciudadano identificado como William Francisco Quintero Villarreal presentó una demanda ante el Consejo de Estado en la que solicita la pérdida de investidura de la senadora Zuleta.
Demanda que busca la pérdida de investidura de la senadora Isabel Cristina Zuleta.

Demanda que busca la pérdida de investidura de la senadora Isabel Cristina Zuleta. Foto:EL TIEMPO.

En la demanda admitida por la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo el pasado 29 de julio, el demandante argumenta que la senadora del Pacto Histórico incurrió en presunto tráfico de influencias al haber participado en el evento en Medellín con el presidente Gustavo Petro en el que participaron los cabecillas integrantes de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí y que incluso tuvieron un espacio en tarima para dirigirle palabras al presidente.
En ese respecto, en un documento filtrado conocido por este medio enviado por Zuleta el pasado 19 de junio, la senadora solicitó la salida de los cabecillas para el evento del presidente Gustavo Petro. En ese mismo documento estableció que los 10 cabecillas regresarían a la cárcel La Paz, de Itagüí, donde están recluidos en el marco de las negociaciones con el Gobierno Nacional.
En dicho documento se lee: "Se ordena la remisión de las personas privadas de la libertad en mención de la cárcel La Paz hasta el lugar mencionado (La Alpujarra), en la fecha señalada de conformidad con lo expuesto en la parte que motiva este acto administrativo. Los privados de la libertad deberán ser regresados a su lugar de origen de inmediato, una vez culminen las diligencias señaladas".
Documento a través del cual la senadora solicitó el traslado de los cabecillas a La Alpujarra.

Documento a través del cual la senadora solicitó el traslado de los cabecillas a La Alpujarra. Foto:EL TIEMPO.

Adicionalmente, en el documento firmado por el director de Custodia y Vigilancia encargado del Inpec, Rolando Antonio Ramírez, se dejó constancia que el traslado de los cabecillas se realizaría bajo alta y media seguridad para evitar cualquier proceso de fuga o rescate.
En la demanda aceptada por el Consejo de Estado, William Quintero también argumentó que la senadora Zuleta habría usado su cargo y su cercanía con el Gobierno para "sacar ventaja política, de cara a su reelección y en favor del presidente".
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

#Colombiaen5: Interponen nueva tutela para frenar detención domiciliaria de Álvaro Uribe

Colombia en 5 minutos. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *