Medellín

Accidente de avioneta en Medellín | Uno de los dos heridos permanece en estado crítico: ¿de quién se trata?; el ultraliviano tuvo fallas mecánicas

La zona en la que la avioneta cayó. Foto:@DAGRDMedellin

Accidente de avioneta en Medellín | Uno de los dos heridos permanece en estado crítico: ¿de quién se trata?; el ultraliviano tuvo fallas mecánicas
El más reciente accidente aéreo en Medellín, el cuarto en los últimos tres años, dejó dos heridos. 
Uno de ellos es el piloto, de 50 años, y su acompañante en la cabina, quien es una mujer. Aunque en la Alcaldía de la capital antioqueña señalaron que tiene 55 años, en la clínica CES donde es atendida aclararon que su edad es 61 años y se encuentra en estado crítico. 
@DAGRDMedellin

La zona en la que la avioneta cayó. Foto:@DAGRDMedellin

Ellos eran los ocupantes del ultraliviano que se estrelló a las 3:35 de la tarde del pasado 15 de agosto, cerca del estadio Atanasio Girardot, en pleno casco urbano de Medellín. 
La aeronave del siniestro es una avioneta Ibis GS-700 Magic, de matrícula HJ428, que cubría la ruta Tolú, en Sucre, y la capital antioqueña. Había partido del aeropuerto Golfo de Morrosquillo y buscaba aterrizar en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín. 
Captura FlightAware

Historial de vuelos de la avioneta que se accidentó en Medellín. Foto:Captura FlightAware

Al impactar en el barrio Laureles, por fortuna, no se generó un incendio o, de lo contrario, la tragedia hubiera sido mayor. 

Paciente, en estado crítico

La clínica CES informó que la mujer herida ingresó por politraumatismos y fue sometida a una cirugía.
Avioneta estrellada Medellín

Avioneta estrellada Medellín Foto:Cortesía

"La clínica CES, previamente autorizada por la familia (de la paciente) informa que el día de ayer (15 de agosto) en las horas de la tarde ingresó a nuestra institución una paciente, de 61 años, involucrada en el incidente aéreo ocurrido en el sector Estadio de la ciudad de Medellín", dice parte del comunicado del centro asistencial.
"Fue recibida por nuestro equipo médico y de inmediato se activaron los protocolos de atención necesarios. Tras su valoración se le diagnosticaron politraumatismos y se le realizó un procedimiento quirúrgico. Actualmente, se encuentra en estado clínico crítico, bajo vigilancia intensiva", dice el comunicado que fue firmado y autorizado por el director médico de la clínica CES, Horacio Góez Carrascal.
El siniestro sucedió a pocos metros del estadio del Metro de Medellín, en pleno casco urbano, en la calle 47 con la carrera 72.
En cuanto al piloto, sufrió traumas en la cabeza y en el pecho. Al momento del impacto perdió el conocimiento y fue trasladado a la clínica Las Américas. 

Fallas mecánicas de la avioneta

De acuerdo con la ciudadanía y las autoridades, hubo denuncias de que antes de que estas dos personas fueran auxiliadas por organismos de socorro de la capital antioqueña, llegaron desconocidos buscando las pertenencias de los heridos. Se habla de que robaron algunas de ellas.
La concesión AirPlan, informó que el piloto había reportado fallas mecánicas del motor de la aeronave. La comunicación con la torre de control del aeropuerto arroja que esto sucedió antes de que la avioneta se estrellara en un parque en los alrededores del barrio Estadio, en la comuna 11, Laureles-Estadio. Cerca de allí está el estadio Atanasio Girardot.

El audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control

“Tengo problemas con el motor, ¿me autoriza la 2:0?”, dijo el piloto.
“Aprobado, autorizado aterrizar”, respondieron desde la torre, con lineamientos sobre la dirección de los vientos.
"Torre, no voy a alcanzar a llegar a la pista. Me voy a meter al estadio", señaló el piloto.
"¿En el Estadio? Quedo atenta a la frecuencia para cualquier información", informaron en la torre de control.

Otros accidentes aéreos en Medellín

En tres años van cuatro accidentes aéreos en Medellín, incluyendo el de esta avioneta o avión ultraliviano, este 15 de agosto.
Uno de esos accidentes sucedió el 21 de noviembre de 2022, cuando una avioneta Piper PA-31 se estrelló en el barrio Belén Rosales. Minutos antes había despegado del aeropuerto Olaya Herrera.
Este accidente dejó ocho muertos, de los cuales, seis eran pasajeros y dos tripulantes.
Otro de los accidentes ocurrió el 21 de marzo de 2024. Una aeroambulancia Beechcraft C90, que cubría la ruta Montería–Medellín cayó en zona rural de Yarumal. Murieron cuatro personas, dos pilotos y los tripulantes, una médica y un enfermero.
El 8 de enero de este 2025, una avioneta Cessna 402, de la aerolínea Pacífica, se accidentó entre Juradó, en Chocó, y Medellín. Ese siniestro dejó 10 muertos, entre ellos, tres menores de edad. Sus cuerpos fueron encontrados en zona rural de Urrao, Antioquia.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras noticias de interés

Un hombre que se hacía pasar por guía turístico en Bogotá fue capturado tras contactar a extranjeros por redes sociales, drogarlos y robarlos. Entre sus víctimas hay ciudadanos de Italia, Tailandia, Estados Unidos, Israel y Alemania.

Un hombre se hacía pasar por guía turístico. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *