Ricardo Giraldo: Un Hito en la Búsqueda de la Paz en Colombia
El líder de RAG Abogados S.A.S. destaca la importancia de las negociaciones entre el Estado colombiano y el EGC.

Trayectoria Académica y Profesional
Ricardo Giraldo, líder de la firma RAG Abogados S.A.S., ha sido reconocido por su destacada trayectoria académica y su pasión por el derecho penal. Es Magíster en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito, candidato a Doctor en Derecho, y cuenta con diversas especializaciones y estudios internacionales que fortalecen su perfil académico y profesional.
Un Hito Histórico en las Negociaciones de Paz
Gracias a su esfuerzo, dedicación, mesura y responsabilidad, Giraldo ha logrado un hito histórico: el inicio de negociaciones formales entre el Estado colombiano y el EGC. Este avance, impensable hace apenas unos meses, marca un precedente sin igual, pues ningún grupo armado ilegal con incidencia en Latinoamérica había conseguido ser aceptado por Catar como anfitrión y mediador en un proceso de paz.
La Importancia de la Paz
Al ser contactado por este medio para una entrevista, Giraldo aseguró que lo más importante no son los resultados personales, sino que se logre la paz entre el EGC y el Estado colombiano. Recalcó que las comunidades necesitan vivir en paz y con oportunidades dignas para sobrevivir.
“Nada de esto habría sido posible sin la confianza del Estado Mayor Conjunto del EGC y de todos sus integrantes.”
Un Llamado Espiritual y a la Acción
Con profundo sentido espiritual, pidió a Dios que las partes no se levanten de la mesa sin poner fin a lo que definió como un “conflicto armado degenerado”, ya que cada vez vulnera los derechos humanos de formas inimaginables. Asimismo, hizo un llamado a otros grupos armados ilegales que operan en Colombia, como el ELN y las disidencias de las FARC, para que se unan al clamor del pueblo colombiano de buscar la paz más allá de ideologías e intereses políticos.
Agradecimientos y Apoyo Internacional
Giraldo también expresó su gratitud a la Embajadora de Colombia en Catar, doctora Odette Yidi, de quien resaltó su calidad humana y profesional, calificándola como el mayor éxito de su gestión diplomática. De igual forma, agradeció a su excelencia Ahmed Alzada por su persistencia y experiencia envidiable.
Reflexión sobre la Clase Política
Finalmente, precisó que no solo es necesario el acompañamiento del pueblo catarí, sino también el de toda la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos y de la clase política colombiana. Señaló que los problemas del país son profundos y estructurales, y que no basta con endilgar responsabilidades a los grupos armados ilegales, pues su existencia es consecuencia de esas mismas problemáticas históricas.
“Basta de discursos de odio y de incitación a la guerra. Si la guerra fuera la solución, Colombia sería más segura que Suiza, después de todas las que hemos soportado.”
Publicar un comentario