Medellín

Aberrante caso de maltrato animal en Antioquia: desmantelan criadero ilegal en el que algunas especies vivían entre sus propias heces

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

Aberrante caso de maltrato animal en Antioquia: desmantelan criadero ilegal en el que algunas especies vivían entre sus propias heces
La Policía Antioquia dio a conocer una importante captura por maltrato animal y tenencia ilegal de especies protegidas en el Oriente antioqueño. 
El caso tuvo lugar en el municipio de San Vicente Ferrer, donde unidades adscritas a la Estación de Policía del municipio atendieron una denuncia ciudadana sobre un criadero clandestino.
En el procedimiento de labores de registro, control y solicitud de antecedentefue capturado un hombre colombo americano, quien deberá responder por los delitos de Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y Lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física de los animales.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante Departamento de Policía Antioquia, contó que, durante la intervención, se hallaron dos babillas, dos serpientes y veintiséis caninos en condiciones que evidenciaban maltrato y tenencia irregular. 
"La escena era desoladora: animales desnutridos, con signos evidentes de maltrato, algunos de ellos en jaulas improvisadas y otros conviviendo en medio de sus propios excrementos", indicó la Policía.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

Además de la captura, también se realizó el procedimiento de incautación y custodia de los animales con el acompañamiento de entidades competentes en protección animal, con el fin de garantizar su atención veterinaria y reubicación segura.
La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que atente contra el medio ambiente o la integridad de los animales, a través de la línea 123.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

Hombre judicializado

Por este caso, un fiscal local de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) en Antioquia, judicializó a Ricardo René Taborda Peña como presunto responsable de los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y lesiones que menoscaben gravemente la salud de animales.
Aunque fue capturado en flagrancia, Taborda Peña negó los cargos en su contra.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

¿A dónde van los perros rescatados por maltrato animal en Colombia?

En muchos casos, los perros que sufrieron algún tipo de maltrato animal son llevados a refugios, fundaciones y organizaciones tanto del estado como no gubernamentales, donde reciben atención veterinaria y, depende de sus condiciones, son puestos en adopción.
En Colombia, hay varias organizaciones del estado, fundaciones e instituciones no gubernamentales que tienen la misión de proteger y rescatar a animales en condiciones graves.
En Bogotá, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) cuenta con una ruta para reportar situaciones de maltrato animal en la ciudad. En caso de que un perro o cualquier mascota sea violentada en algunas de las causales, la organización empezará con "protocolos y procedimientos de atención para la captura, rescate, decomiso, conducción, recepción y confinamiento de animales, así como para su tenencia", se lee en su sitio. Además, de campañas promovidas en sus redes sociales para la adopción.
  • Las líneas de atención que manejan en la capital son:
  • Línea 123.
  • Correo: [email protected].
  • Línea gratuita contra el maltrato: 018000115161.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

En Medellín, el Centro de Bienestar Animal La Perla cuenta con protocolos veterinarios estrictos y una atención integral que incluye la valoración médica al ingreso, seguimiento a su estado de salud, cuidado nutricional, limpieza, enriquecimiento ambiental, planes sanitarios y manejo del comportamiento. Todos estos procesos se desarrollan conforme a la normatividad vigente en materia de bienestar y protección animal.
Actualmente, el Centro de Bienestar Animal La Perla acoge a 2.833 animales de compañía, entre caninos y felinos, todos rescatados en situación de vulnerabilidad. 
En lo corrido de este año, 843 animales han encontrado un nuevo hogar a través del programa de adopciones responsables. Además, se han realizado 2.227 rescates de animales que requerían atención urgente, reafirmando el compromiso con su cuidado y recuperación.
Criadero ilegal en el Oriente antioqueño

Criadero ilegal en el Oriente antioqueño Foto:Policia Antioquia

De igual forma, desde el 13 de julio de 2025 funciona en la ciudad el Observatorio de Seres Sintientes para la Protección y Bienestar Animal, un espacio que nace de la necesidad de garantizar tanto los derechos como el bienestar y protección de los animales en el Distrito de Medellín.
Explicó la Personería Distrital que "el nuevo Observatorio tiene como misión no sólo el monitoreo, sino, la documentación, el análisis y la visibilidad en el cumplimiento de las normas y políticas públicas actuales en esta materia".
#EnVIVO: Desfile del 20 de julio desde #SantaMarta y principales ciudades del país | El Tiempo

Desfile del 20 de julio en las ciudades del país | El Tiempo Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *