Tendencias

Simulacro Distrital 2025 en Bogotá: Todo lo que necesitas saber

Prepárate para el Simulacro Distrital 2025 en Bogotá, un ejercicio clave para evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias naturales.

Simulacro Distrital 2025 en Bogotá: Todo lo que necesitas saber

En el mes de la reducción de riesgos y desastres, Bogotá se prepara para el un evento que busca evaluar la capacidad de reacción de los ciudadanos ante emergencias naturales.

Objetivos del Simulacro

Durante esta jornada de simulacro, liderada por el se implementarán instrumentos de planificación que permitirán prevenir y brindar estrategias de autoprotección.

Con el fin de que toda la ciudad se prepare para planes de emergencia, la Secretaría de de Bogotá brindó toda la información necesaria para llevar a cabo la jornada de simulacro, que incluye la participación de niños y adultos mayores.

Pilares del Simulacro

El líder del equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Integración Social, Juan Carlos Díaz Sáenz, anunció los tres pilares en los que se enfoca el simulacro:

  • Autoprotección
  • Evacuación segura
  • Activación de protocolos internos

“El objetivo es que cada persona sepa cómo actuar en caso de sismo, incendio, inundación u otra situación de riesgo. Este ejercicio es una herramienta pedagógica que puede salvar vidas o minimizar riesgos ante una emergencia. La gestión del riesgo no es solo tarea de las instituciones, es una cultura que se construye día a día en cada hogar, barrio y empresa”, indicó el funcionario.

Detalles del Simulacro

El simulacro Distrital se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de octubre de 2025 a las 10:30 de la mañana (en toda la ciudad al mismo tiempo).

¿Quiénes participan?

En esta jornada puede participar toda la ciudadanía:

  • Familias
  • Colegios
  • Universidades
  • Jardines
  • Empresas privadas
  • Entidades públicas
  • Propiedad horizontal
  • Comunidades

¿Cómo puede participar?

  • Inscribiéndose a través del siguiente enlace: simulacro.idiger.gov.co.
  • Organizando el ejercicio en su hogar, colegio, empresa o comunidad.
  • Reportando su participación para adquirir su constancia.

¿Tiene algún costo?

No, realizar el simulacro no tiene costo, tanto la participación como la constancia son gratuitas.

Capacitaciones Disponibles

Idiger ofrece los siguientes cursos gratuitos:

  • Primer respondiente
  • Voluntarios por Bogotá
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *