Atención ciudadana

Formación para el fortalecimiento empresarial en Medellín

El Distrito y la Cámara de Comercio de Medellín ofrecen un programa de capacitación para 210 empresas con el objetivo de mejorar su competitividad y sostenibilidad.

Formación para el fortalecimiento empresarial en Medellín

Impulso a micro y pequeños empresarios

El Distrito de Medellín, en colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, ha lanzado un ambicioso programa de formación que beneficiará a 210 unidades productivas de la ciudad. Esta iniciativa está diseñada para potenciar las habilidades y conocimientos de micro y pequeños empresarios, permitiendo que sus iniciativas no solo crezcan, sino que también perduren en el tiempo. Este esfuerzo busca fortalecer la competitividad de las empresas locales en un entorno económico cada vez más desafiante.

Objetivos del programa

La propuesta incluye una serie de servicios de formación y asesoría que tienen como meta generar capacidades empresariales y fomentar la internacionalización. Además, se busca dinamizar el Cluster Creativo y Cultural, con un enfoque particular en la industria audiovisual. La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, ha enfatizado la importancia de esta capacitación, afirmando que:

“Convocamos a las empresas y emprendedores de la ciudad para que se vinculen a estas tres líneas de programas que tenemos de la mano de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Buscamos que las empresas mejoren su productividad, aumenten sus capacidades para exportar y se consoliden en el tiempo.”

Desarrollo de capacidades

El segmento de desarrollo de capacidades está dirigido a 100 empresarios o emprendedores que participarán en un programa de intervención. El propósito principal de este programa es mejorar las prácticas empresariales, facilitando así el crecimiento y la sostenibilidad de las iniciativas comerciales. Este enfoque se alinea con el modelo conocido como Crecer es Posible, que ha demostrado ser efectivo en la capacitación de empresas en el pasado.

La convocatoria está abierta para aquellos que se encuentren ubicados en Medellín o en sus corregimientos, siempre que desarrollen una actividad comercial estable, lo cual excluye a las actividades móviles o ambulantes. Es importante mencionar que no es obligatorio contar con un registro ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia para participar en este programa.

Inscripciones y fechas clave

Los cupos para este programa están disponibles hasta que se agoten. Las capacitaciones están programadas para comenzar el martes 22 de octubre en los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal, específicamente en los Cedezo de Villa Hermosa y Santa Cruz. Además, el miércoles 23 de octubre se llevarán a cabo en los centros de Robledo y Castilla. Las inscripciones están actualmente abiertas, lo que brinda a los interesados la oportunidad de asegurar su participación en estas valiosas sesiones de formación.

Capacitación para empresas exportadoras

Otro componente significativo de este programa es el acompañamiento a empresas que ya están en el proceso de exportación. Un total de 30 empresas recibirán capacitación grupal en una variedad de temas cruciales, que incluyen la planeación estratégica, la inversión extranjera, la gestión del talento humano y los medios de pago internacionales. De este grupo, 12 empresas serán seleccionadas para recibir asesoría individual, adaptada a sus necesidades específicas y recomendaciones para mejorar su competitividad en los mercados globales.

Esta actividad no solo incluye sesiones de capacitación, sino que también contempla encuentros con expertos en el sector, oportunidades de relacionamiento comercial y visitas a compañías referentes en Medellín. Este enfoque integral está diseñado para proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para expandir sus operaciones más allá de las fronteras locales.

Inscripciones para empresas exportadoras

Las inscripciones para este componente estarán abiertas hasta el viernes 18 de octubre. Este programa está dirigido exclusivamente a empresas de las industrias culturales y creativas de Medellín que estén registradas y renovadas en la Cámara de Comercio. Además, es fundamental que estas empresas cuenten con experiencia en procesos de exportación o que hayan realizado exportaciones previamente. Es importante señalar que esta convocatoria no aplica para emprendedores ni para personas naturales.

Curso de profundización en gestión de industrias creativas

El último componente del programa es el curso de Profundización en la Gestión de Industrias Creativas y Culturales. Este curso agrupará a 80 empresarios o emprendedores en un proceso de formación avanzada, enfocado en la gestión y el desarrollo del sector audiovisual. Este programa es especialmente relevante para aquellos involucrados en las industrias culturales y creativas, abarcando segmentos priorizados como el audiovisual, la música y la cultura en vivo. La convocatoria para este curso iniciará el 11 de octubre y se cerrará el 25 del mismo mes, con el inicio de las clases programado para el 28 de octubre.

Las personas interesadas en participar en este curso pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas 604 444 97 58 y 311 354 2105 para obtener más información y realizar su inscripción.

Contexto

  • Micro y pequeños empresarios se prepararán para potenciar sus habilidades y conocimientos, lo que permitirá que sus iniciativas crezcan y perduren en el tiempo.
  1. Palabras de María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico

El Distrito, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, adelantará un programa de fortalecimiento para 210 unidades productivas de Medellín, que contempla servicios de formación y asesoría para generar capacidades empresariales y de internacionalización, así como la dinamización del Cluster Creativo y Cultural con énfasis en la industria audiovisual.

“Convocamos a las empresas y emprendedores de la ciudad para que se vinculen a estas tres líneas de programas que tenemos de la mano de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Buscamos que las empresas mejoren su productividad, aumenten sus capacidades para exportar y se consoliden en el tiempo”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

Con el segmento de desarrollo de capacidades, 100 empresarios o emprendedores participarán en un programa de intervención, cuyo propósito es mejorar sus prácticas, facilitando su crecimiento y sostenibilidad, alineado con el modelo Crecer es Posible.

La convocatoria es para quienes estén ubicados en Medellín o sus corregimientos y que desarrollen una actividad comercial estable, es decir, que no sea móvil o ambulante. No es obligatorio contar con registro ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Los cupos están disponibles hasta que se agoten y las capacitaciones iniciarán el martes 22 de octubre en los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal, Cedezo de Villa Hermosa y Santa Cruz, y el miércoles 23 de octubre en los de Robledo y Castilla. Las inscripciones están abiertas.

Por medio del componente de acompañamiento a empresas exportadoras, 30 de ellas recibirán capacitación grupal en temas relacionados con planeación estratégica, inversión extranjera, talento humano y medios de pago internacionales. De este grupo, 12 serán seleccionadas para recibir asesoría individual enfocada en sus necesidades y recomendaciones para mejorar su competitividad hacia mercados mundiales. Esta actividad incluye encuentros con expertos, relacionamiento comercial y visitas a compañías referentes en Medellín.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 18 de octubre y está dirigido a empresas de las industrias culturales y creativas de Medellín, registradas y renovadas en la Cámara de Comercio y que cuenten con experiencia en procesos de exportación o que hayan exportado. No aplica para emprendedores ni personas naturales.

El último componente será el curso de Profundización en la Gestión de Industrias Creativas y Culturales que agrupará a 80 empresarios o emprendedores en un proceso de formación avanzada en la gestión y el desarrollo del sector audiovisual. Aplica para el campo de las industrias culturales y creativas de los segmentos priorizados: audiovisual, música y cultura en vivo, y que estén ubicados en Medellín. La convocatoria iniciará el 11 de octubre y se cerrará el 25 del mismo mes. El inicio será el 28 de octubre.

Las personas interesadas pueden comunicarse con las líneas 604 444 97 58 y 311 354 2105.

Noticia anterior « Medellín, una ciudad que late con el corazón del voluntariado Siguiente noticia Gracias a mensajes preventivos, en Medellín bajaron las fotodetecciones por revisión técnico-mecánica y Soat vencidos »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *