Atención ciudadana

Medellín lanzará un recorrido turístico para honrar la memoria de las víctimas del conflicto armado

La nueva ruta turística en la comuna 10-La Candelaria busca resaltar la resiliencia de las víctimas y ofrecer una perspectiva única sobre el conflicto armado en la ciudad.

Medellín lanzará un recorrido turístico para honrar la memoria de las víctimas del conflicto armado

Un recorrido por la memoria y la resiliencia

Con el objetivo de exaltar la resiliencia de las víctimas y los habitantes de Medellín durante el conflicto armado, la Administración Distrital ha presentado una innovadora ruta turística en la comuna 10-La Candelaria. Esta iniciativa busca que los turistas comprendan los acontecimientos que marcaron esa época, desde la perspectiva de las personas afectadas, en lugar de la visión de los victimarios.

Colaboración con la Universidad de Antioquia

La Alcaldía de Medellín, en colaboración con la Universidad de Antioquia, ha establecido diferentes puntos emblemáticos en la ciudad que serán parte de este recorrido. Estos lugares han sido seleccionados cuidadosamente para contar la historia a través de la reconstrucción de la memoria de las víctimas. Entre los sitios destacados se encuentran la Paloma de la Paz, ubicada en el parque de San Antonio; el edificio Colón, escenario del asesinato de Jesús María Valle; y la Iglesia de La Candelaria, un lugar de encuentro para las madres de jóvenes desaparecidos en la comuna 13, conocidas como las Madres de la Candelaria.

Detalles del recorrido

El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, compartió su visión sobre este recorrido, afirmando:

“No solamente vamos a ver esta situación que se vivió, sino todo el proceso de reconstrucción, de vida, de esperanza. Lo iniciamos acá, vamos a estar en la oficina del doctor Jesús María Valle, donde fue asesinado en 1997, después en La Candelaria, allí donde están las madres, después en el edificio Argos.”
Esta declaración resalta la importancia de abordar no solo el dolor del pasado, sino también el proceso de sanación y esperanza que ha surgido en la comunidad.

La importancia de los puntos estratégicos

El secretario de Turismo, José Alejandro González, también se pronunció sobre el recorrido, explicando que

“los turistas encontrarán en estos puntos estratégicos que hemos diseñado, ocho puntos junto con la Secretaría de Paz, donde la gente va a encontrar la verdadera historia de la ciudad.”
Este enfoque busca ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora, que les permita conectar con la historia de Medellín de una manera más profunda y significativa.

Involucramiento de la comunidad

Dentro de esta alianza, se encuentran personas que forman parte de los procesos de reincorporación y desean contribuir a la sociedad mediante acciones que promuevan la no repetición de la violencia. Este aspecto de la iniciativa no solo resalta la importancia de la memoria histórica, sino que también enfatiza la necesidad de construir un futuro donde la paz y la reconciliación sean posibles.

Reflexiones sobre el impacto del recorrido

La creación de este recorrido turístico representa un paso significativo hacia la visibilización de las historias de las víctimas del conflicto armado en Medellín. Al ofrecer un espacio para recordar y reflexionar sobre el pasado, se espera que tanto los turistas como los habitantes locales puedan aprender sobre la historia de la ciudad y las lecciones que se derivan de ella. Este enfoque no solo promueve el turismo, sino que también fomenta un diálogo necesario sobre la memoria y la resiliencia en la comunidad.

Un futuro con esperanza

La ruta turística en La Candelaria se convierte en una herramienta valiosa para la educación y la sensibilización sobre el conflicto armado en Colombia. Al abordar estos temas de manera abierta y honesta, se busca no solo recordar a las víctimas, sino también construir un futuro en el que la paz y la convivencia sean los pilares de la sociedad medellinense.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *