Educación

Medellín Impulsa la Educación Superior a Través del Presupuesto Participativo

Más de 15,000 ciudadanos se benefician de la educación postsecundaria gracias a la inversión de recursos comunitarios.

Medellín Impulsa la Educación Superior a Través del Presupuesto Participativo

Inversión en Educación Superior

Medellín le apuesta a la educación como motor de transformación. Gracias a los recursos del Presupuesto Participativo, Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, ha hecho posible que miles de jóvenes y adultos ingresen a universidades privadas para cumplir sus sueños. Actualmente, 3,032 estudiantes cursan sus estudios de educación superior con estos recursos, beneficiando a un total de 15,647 personas gracias a una inversión histórica que surge de las decisiones tomadas por las comunidades.

“Gracias a que los habitantes de cada barrio, cada comuna y corregimiento han recuperado la confianza en la administración pública, más de 15,000 personas han cumplido su sueño de acceder a la educación superior con el apoyo de Sapiencia. En la Alcaldía de la gente creemos en los sueños de las personas, en su talento y en la educación como el camino para transformar su vida y la ciudad”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

Beneficiarios por Comunas

Las comunas de la ciudad con mayor número de beneficiarios actuales son:

  • Comuna 14 - El Poblado: 328 (10.82%)
  • Comuna 8 - Villa Hermosa: 296 (9.76%)
  • Comuna 10 - La Candelaria: 192 (6.33%)

En el acumulado histórico, las comunas lideran de la siguiente manera:

  • Comuna 8 - Villa Hermosa: 1,403
  • Comuna 2 - Santa Cruz: 1,302
  • Comuna 1 - Popular: 1,216

Entre los corregimientos, destacan:

  • Altavista (Comuna 70): 289 beneficiarios actuales (9.53%)
  • Santa Elena (Comuna 90): 173
  • San Cristóbal (Comuna 60): 169

Recursos y Oportunidades

Para 2025, las comunidades priorizaron más de $51,245 millones para el acceso y permanencia en educación superior, abarcando líneas de pregrado y posgrado. Estos recursos están destinados a personas de los estratos 1 al 6 de todas las comunas y corregimientos de Medellín, respondiendo a las necesidades y prioridades definidas por la comunidad cada año.

Programa Estud-IA

Además, se han priorizado más de $448 millones para el programa Estud-IA, que se enfoca en la formación en habilidades digitales e industrias culturales, creativas y del entretenimiento, con 100 cupos disponibles para jóvenes de la comuna 5 - Castilla, comuna 9 - Buenos Aires y el corregimiento de Santa Elena (comuna 90).

“Sé que muchos jóvenes como yo tuvieron sueños que no lograron porque no conocían estos proyectos tan bonitos que tiene la Alcaldía para apoyar a quienes vienen de estratos bajos y ven imposible entrar a la universidad. Si no hubiera sido por Sapiencia, no habría sido posible que hoy tuviera el título de médico”, comentó Santiago Zapata Solórzano, beneficiario de Presupuesto Participativo.

Invitación a la Participación Ciudadana

El secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya, invitó a toda la ciudadanía, desde los 14 años en adelante, a participar en la nueva jornada de votación de proyectos de Presupuesto Participativo, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 6 de septiembre de manera virtual y el 7 de septiembre de forma presencial.

Conclusión

Estas cifras y apuestas institucionales ratifican que, en Medellín, la educación es un derecho y una oportunidad real para todos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *