Fortalecimiento de la Autonomía Económica de Mujeres en Medellín
1,500 mujeres de Medellín reciben herramientas para mejorar su autonomía económica y promover la equidad de género en el empleo.

Desarrollo de Habilidades para la Autonomía
El proyecto Decididas y la Alianza para la Igualdad de Género en Medellín están enfocados en ofrecer herramientas que permitan a mujeres y hombres recibir la misma remuneración por trabajos de igual valor. Esta iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Igualdad Salarial, establecido por la ONU y conmemorado el 18 de septiembre.
Retos en el Desarrollo de Habilidades
- Desarrollo de habilidades digitales, financieras y administrativas para que las mujeres puedan emprender o acceder a empleos formales.
- Articulación de esfuerzos entre el sector público, privado y social para promover oportunidades laborales.
Brecha Salarial en Medellín
Según el Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres de Medellín, la brecha salarial en 2023 fue del 13.3%. En 2024, la desigualdad se acentuó entre quienes trabajan de manera independiente, con una diferencia anual de casi $1.8 millones en contra de las mujeres.
“Conmemorar el Día de la Igualdad Salarial es una oportunidad para visibilizar lo que aún nos falta en la construcción de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito económico. Seguimos construyendo una Medellín para todas, donde las mujeres tengan acceso a recursos, fortalezcan su autonomía y puedan vivir de manera independiente”, dijo Valeria Molina, secretaria de las Mujeres.
Acciones del Proyecto Decididas
El proyecto Decididas se ha consolidado como una apuesta por el desarrollo de habilidades en mujeres rurales, jefas de hogar, jóvenes, mayores de 60 años, indígenas, afrodescendientes, víctimas de violencias, firmantes de paz y trabajadoras informales. Las acciones incluyen sensibilización, orientación y acompañamiento.
Compromiso con la Igualdad de Género
La Alianza para la Igualdad de Género articula esfuerzos para promover oportunidades laborales, reducir brechas de género en el empleo y fortalecer la autonomía económica a través de formación, vinculación y corresponsabilidad empresarial. La Administración Distrital reafirma su compromiso con la justicia económica y la equidad de género, fomentando decisiones libres entre las ciudadanas sobre su vida y su tiempo.
Publicar un comentario