Desde Washington D.C. el gobernador Gallardo, solicitó al presidente de la República que “respalde el derecho de poder elegir y ser elegido”.
Las autoridades hallaron un arsenal que se presume iba a ser utilizado para llevar a cabo atentados contra la población civil y las fuerzas del orden en la región.
Un juez de Bogotá ha decidido la liberación inmediata de Mario Andrés Sarmiento, un oficial de la Policía implicado en la red de alias 'Papá Pitufo'.
Desde el alto tribunal, ante las acusaciones de Sandra Ortiz contra la elección del magistrado Vladimir Fernández, afirmaron que “estarán atentos” sobre las actuaciones de las autoridades competentes.
Se trata del suboficial segundo Yordi Steven Carvajal Rodríguez, que llevaba 13 años en la Armada Nacional.
Andesco también cuestionó el decreto que busca limitar el costo de la energía y aseguró que, por no tener transmisión, Bogotá puede registrar apagones.
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá confirmó feminicidio agravado pese a ausencia de prueba directa, con base en indicios y enfoque de género.
En ciudades como Bogotá, los cortes de luz llegaron a durar hasta 9 horas diarias.
El empresario Emilio Tapia se pronuncia por primera vez tras su condena en el caso Centros Poblados, abordando su vínculo con Drogas La Rebaja y su encuentro con el hijo del excapo del Cartel de Cali.
El ministerio público asimismo anunció que verificará que no se vean afectadas las clases de los estudiantes. Actualmente los indígenas ocupan más de 10 edificios.
