La reforma ahora pasará a sanción presidencial.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informa que tras la aprobación de la reforma laboral, ya no será necesaria la consulta popular inicialmente planteada por su gobierno.
Más de 650 dispositivos serán activados en puntos estratégicos del país.
ProColombia destaca en el festival de creatividad con campañas innovadoras que promueven el turismo y la biodiversidad del país.
El Ministerio de Minas y Energía, junto al Grupo de Energía de Bogotá, aseguró que ‘Colectora’ es clave para la transición energética en Colombia, ya que conectará más de 1.000 MW de energía renovable de La Guajira al Sistema Interconectado Nacional.
El ente de control consideró que el impacto de las presuntas conductas, al tratarse de un alto ejecutivo, requiere desplazar la competencia interna de la estatal petrolera para indagar esos hechos.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirma que Alcanos S.A. E.S.P. ha comenzado el proceso de compensación a los usuarios por cobros excesivos en sus facturas.
Fueron nueve los excancilleres de Colombia que firmaron la carta enviada al presidente Petro, entre ellos Marta Lucía Ramírez y María Ángela Holguín.
La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro se encuentra en su fase final, con una votación crucial programada para este viernes en el Congreso.
Se trata de William Fernando González Cruz, quien en 2012 fue condenado a 4 años de prisión por los delitos de hurto calificado y tráfico, fabricación y porte ilegal de armas. Cumplió la pena en la cárcel La Modelo de Bogotá.
