Tecnología

WhatsApp integrará publicidad en sus historias

La plataforma de mensajería de Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades, afectando la experiencia de los usuarios.

WhatsApp integrará publicidad en sus historias

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha anunciado recientemente una significativa actualización para la popular aplicación de mensajería. En un comunicado oficial, la compañía reveló que se integrarán anuncios publicitarios a la plataforma, un cambio que marca un hito en la historia de WhatsApp, ya que hasta ahora no había incluido ningún tipo de publicidad. Este nuevo enfoque permitirá a los usuarios ver comerciales dentro de la aplicación, lo que podría transformar la manera en que interactúan con el servicio.

Según la información proporcionada por Meta, los anuncios se verán principalmente en la pestaña de Novedades, que es comúnmente conocida como “historias” o “estados”. En esta sección, los anuncios aparecerán entre los videos de estados, de una manera que recuerda a lo que se observa en otras plataformas de redes sociales como Snapchat e Instagram. Este cambio se espera que genere una nueva fuente de ingresos para la empresa, al tiempo que ofrece a las marcas una forma de llegar a una amplia audiencia de usuarios.

Un aspecto interesante de esta nueva funcionalidad es que, si un usuario decide interactuar con la publicidad, se le facilitará una comunicación directa con la empresa correspondiente. Esto podría incluir la posibilidad de conectarse con una cuenta empresarial, lo que abriría nuevas vías de interacción entre consumidores y marcas. Este enfoque podría mejorar la experiencia de compra de los usuarios al hacerla más accesible y directa.

De acuerdo con el comunicado de Meta, la publicidad se limitará exclusivamente a la sección de Novedades. Esto significa que , lo que garantiza que los usuarios que utilicen WhatsApp exclusivamente para chatear con amigos y familiares no verán alterada su experiencia. Esta decisión parece estar diseñada para mantener la esencia de la aplicación como un espacio personal y privado para la comunicación.

Además, es relevante mencionar que WhatsApp cuenta actualmente con 1500 millones de usuarios diarios en todo el mundo. Esta cifra demuestra la popularidad de la aplicación y su potencial como plataforma publicitaria, dado su amplio alcance global. La introducción de anuncios podría ser una estrategia para monetizar la aplicación, especialmente en un contexto donde muchas plataformas buscan diversificar sus fuentes de ingresos.

¿Cómo cambiará WhatsApp con la llegada de la publicidad?

A pesar de que Meta asegura que la experiencia para los usuarios que solo chatean no se verá afectada, otras funciones y herramientas sí experimentarán modificaciones con la llegada de la publicidad. En el comunicado, se mencionaron otros dos cambios importantes que se implementarán en la pestaña de Novedades junto con los anuncios publicitarios.

Suscripciones a canales

Una de las novedades será la opción de suscribirse a canales. Ahora, los canales que aparezcan en esta pestaña ofrecerán a los usuarios la posibilidad de suscribirse, lo que les permitirá recibir “actualizaciones exclusivas” a cambio de un pago mensual. Esta funcionalidad podría incentivar a los creadores de contenido y marcas a establecer canales más atractivos y relevantes para sus audiencias.

Canales promocionados

Otro cambio significativo será la introducción de canales promocionados. A partir de ahora, algunos canales tendrán prioridad en el directorio, lo que significa que aquellos que paguen por aumentar su visibilidad serán más fáciles de encontrar para los usuarios. Este aspecto podría favorecer a las marcas que buscan aumentar su presencia en la plataforma, al tiempo que ofrece a los usuarios acceso a contenido más relevante y de calidad.

En cuanto a la privacidad, WhatsApp ha sido claro al asegurar que, aunque la publicidad será personalizada, la información utilizada para ello será limitada. La empresa ha afirmado que no accederá a los datos compartidos dentro de los chats y que la información utilizada se basará en datos generales, como el país e idioma registrados, los canales seguidos y la forma en que los usuarios interactúan con los anuncios. Esta medida busca tranquilizar a los usuarios sobre el manejo de su información personal.

Según lo detalla la empresa, estas innovaciones están diseñadas para “ayudar a los administradores, las organizaciones y las empresas a crecer en WhatsApp”. Se anticipa que estas modificaciones se habilitarán en las próximas actualizaciones de la aplicación, lo que podría marcar el inicio de una nueva era para WhatsApp en el ámbito de la publicidad y el marketing digital.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *