Medellín

Inicia la Gran Donatón Medellín Cero Hambre en Parques del Río

Cientos de antioqueños se reúnen para recolectar alimentos no perecederos en apoyo a la lucha contra la inseguridad alimentaria.

Inicia la Gran Donatón Medellín Cero Hambre en Parques del Río

Desde las 10 de la mañana de este sábado, cientos de habitantes de Medellín han demostrado, una vez más, el orgullo de ser solidarios al congregarse en Parques del Río para el inicio de la Gran Donatón Medellín Cero Hambre.

Con un ambiente cargado de esperanza y amor por el prójimo, los antioqueños están llegando con sus aportes en alimentos no perecederos para alcanzar la ambiciosa meta de más de 100 toneladas de alimentos recolectados.

¡Vamos todos! Medellín se desborda en solidaridad

La Gran Donatón Cero Hambre en Parques del Río se llevará a cabo hasta las 10 de la noche. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha sido uno de los principales promotores, invitando a la ciudadanía a unirse a esta gran movilización social en la lucha contra la inseguridad alimentaria.

¡En Medallo somos solidarios! En Parques del Río los esperan en la Gran Donatón Cero Hambre.

Dos formas de ayudar: alimentos y donaciones económicas

Los interesados tienen dos caminos para unirse a esta noble causa:

  • Llevar alimentos no perecederos en especie directamente a Parques del Río.
  • Realizar donaciones económicas desde $10.000 a través del código QR disponible en la transmisión a través de Minuto30.

Es importante destacar que, según lo manifestado por el alcalde Gutiérrez,

«los recursos no entran a la alcaldía»
. Toda la gestión, administración y distribución de los alimentos y recursos económicos estará a cargo de la Corporación Presentes, una fundación con probada experiencia.

Esta corporación se encargará de distribuir lo recolectado mediante bonos alimentarios y a través de bancos de alimentos para llegar a las comunidades más vulnerables que lo necesitan.

Tecnología al servicio de la solidaridad con «Eat Cloud»

El proyecto «Cero Hambre» no solo se basa en la donación tradicional, sino que también integra la tecnología. El alcalde Gutiérrez destacó el uso de la plataforma «Eat Cloud», una herramienta que utiliza Inteligencia Artificial para recuperar alimentos en buen estado antes de que sean desechados.

Esta plataforma permite a grandes cadenas (como supermercados, bares y restaurantes) ingresar alimentos cercanos a su fecha límite de vencimiento para que los bancos de alimentos los recojan y los distribuyan. Con esto se busca ahorrar «miles de toneladas de alimentos» que, de otro modo, se desperdiciarían.

¡Pilas pues! La jornada de solidaridad continúa este sábado en Parques del Río. Entre todos, Medellín busca dar un golpe contundente al hambre.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *