Medellín

Graduación en el Centro Penitenciario El Pedregal

Cien personas privadas de la libertad se graduaron en Medellín, buscando una nueva oportunidad de vida a través de un programa de resocialización.

Graduación en el Centro Penitenciario El Pedregal

Graduación en el Centro Penitenciario El Pedregal

Cien personas privadas de la libertad se graduaron recientemente en el centro penitenciario El Pedregal, en Medellín, como parte de un programa de resocialización que busca brindarles una nueva oportunidad de vida.

Objetivos del Programa

La iniciativa es un esfuerzo conjunto para equipar a los reclusos con habilidades para la vida y competencias laborales, con el objetivo de prevenir la reincidencia y fortalecer la seguridad en la ciudad.

Formación Integral

El programa, descrito como una «estrategia integral», no solo se centra en la formación técnica, sino también en el desarrollo personal y el manejo de emociones. Los graduados recibieron capacitación en áreas como:

  • Resolución de conflictos
  • Anatomía del delito
  • Autocuidado

Además, obtuvieron habilidades en oficios como estuco y pintura, gracias a una alianza con el Sena y diversas fundaciones sociales.

Graduados de El Pedregal

Foto: Alcaldía de Medellín

Beneficios de la Certificación

La culminación de esta formación no solo proporciona herramientas prácticas para reintegrarse a la sociedad, sino que también otorga beneficios jurídicos. La certificación de buena conducta que reciben puede ser utilizada para solicitar descuentos en el tiempo de su pena, facilitando su camino hacia una libertad con propósito.

Enfoque en la Resocialización

“La resocialización es una parte crucial de la política de seguridad de la ciudad, ya que combina la autoridad y el orden con la provisión de oportunidades para una vida digna.” - Paulina Patiño, directora del programa

Intervención en las Causas de la Criminalidad

La iniciativa responde a la necesidad de intervenir en las causas profundas de la criminalidad. Los antecedentes delictivos de esta población, asociados a hurto, violencia interpersonal y crimen organizado, demuestran la urgencia de romper los ciclos de ilegalidad que afectan a la sociedad.

Proyección Futura

Al apostar por la reinserción, se busca reducir los factores de riesgo que llevan a la reincidencia. Los organizadores del programa ya planean nuevos ciclos de capacitación para garantizar que esta estrategia tenga un impacto sostenible y transformador.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *