Medellín reporta la tasa de homicidios más baja en 40 años
Durante la rendición de cuentas, el alcalde Federico Gutiérrez presentó cifras que evidencian una significativa reducción en los crímenes en la ciudad, destacando la baja en homicidios y hurtos.
Reducción histórica en la tasa de homicidios
En un evento de rendición de cuentas, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó los avances en materia de seguridad que la ciudad ha logrado en los últimos años. Uno de los puntos más sobresalientes de su presentación fue la reducción en la tasa de homicidios, que ha alcanzado niveles históricos, marcando la cifra más baja en 40 años. Esta disminución es resultado de una lucha frontal contra el delito y de la implementación de diversas estrategias de seguridad.
Datos sobre el crimen en 2024
Según las cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad, en el año 2024, Medellín reportó 7.779 hurtos menos en comparación con el año anterior, lo que equivale a una notable reducción del 24 % en este tipo de delitos. Este descenso en los hurtos se suma a la disminución de los homicidios, que se ha convertido en un indicador clave del éxito de las políticas de seguridad implementadas en la ciudad.
“El año pasado, en el 2024, cierre del 31 de diciembre, tuvimos la tasa de homicidios más baja de los últimos 40 años desde que se mide el homicidio en Medellín. No es suficiente, porque este es un delito y un indicador que, por bien que vayamos, tiene que ser cero”, comentó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Desafíos y logros en la lucha contra el crimen
El alcalde Gutiérrez también mencionó que, a pesar de los avances, todavía hay desafíos significativos en la lucha contra el crimen. La llegada de extranjeros que cometen delitos en la ciudad ha sido un tema de preocupación, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para combatir este fenómeno. La colaboración entre la Policía Nacional y la Alcaldía de Medellín ha sido fundamental para lograr estos resultados, con un enfoque en un plan articulado de seguridad que busca mejorar la convivencia ciudadana.
Otras cifras relevantes
Además de la reducción en los homicidios y hurtos, otros delitos también han mostrado una tendencia a la baja. El hurto a residencias, los atracos a mano armada y los robos a establecimientos comerciales han disminuido. Estas cifras reflejan un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades locales para abordar de manera integral los factores que afectan la seguridad en la ciudad.
Claudia Carrasquilla, concejala de Medellín, enfatizó la importancia de seguir trabajando en la reducción de indicadores delictivos. En sus declaraciones, mencionó:
“Aquí se viene trabajando en un plan articulado de la seguridad, de la Policía Nacional y la Alcaldía de Medellín, para poder bajar todos los indicadores que tenemos acá que afectan la convivencia ciudadana, entre ellos, precisamente, el hurto, el homicidio, el tráfico de estupefacientes y vamos ganando la batalla”.
Compromiso con la seguridad ciudadana
El compromiso del gobierno local con la seguridad ciudadana se manifiesta en la fijación de metas claras, como la reducción de la extorsión, que es otro de los delitos que afecta a la población. La colaboración entre diferentes entidades y la implementación de estrategias efectivas son clave para continuar en esta senda de reducción del crimen en Medellín.
Los datos presentados durante la rendición de cuentas no solo reflejan un avance en la lucha contra el delito, sino que también evidencian el compromiso de las autoridades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A medida que se continúan implementando políticas de seguridad, se espera que la ciudad pueda seguir avanzando hacia un entorno más seguro y pacífico para todos sus habitantes.

Publicar un comentario