Cayó masivo cargamento de cocaína en Antioquia que iba a ser enviada a EE. UU.: los estupefacientes estaban avaluados en más de $4.300 millones
LEA TAMBIÉN

Como parte de las diligencias de inspección rutinarias en las vías de Antioquia, el departamento de Policía de la región, en articulación con la seccional de Tránsito y Transporte, logró una masiva incautación de estupefacientes en vías nacionales cuyo destino final era los Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado 19 de julio, en medio de las mencionadas diligencias, un tractocamión que provenía del departamento del Cauca fue detenido por uniformados para inspeccionar su documentación y el contenido del mismo previo a continuar con su camino.
LEA TAMBIÉN

720 kilogramos incautados en La Pintada
En el proceso de examinación del vehículo, las autoridades hicieron uso de un canino entrenado para detectar estupefacientes y explosivos, el cual, tras olfatear por varios segundos el tractocamión, se sentó, indicando que al interior del vehículo había algún elemento que alertó sus sentidos.
Canino de las autoridades olfateando el tractocamión detenido. Foto:Suministrada.
En ese sentido, los uniformados a cargo de la inspección le pidieron al conductor del vehículo sobre el contenido que transportaba, sin embargo, su respuesta fue inconsistente, por lo cual los policías procedieron a verificar personalmente el cargamento.
Es preciso señalar que, según el comandante del departamento de Policía de Antioquia, el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, el dispositivo de inspección vial que se instaló en jurisdicción de La Pintada respondió a una denuncia realizada por un informante anónimo que señaló que durante la jornada del sábado, un grupo beligerante intentaría transportar un masivo cargamento de cocaína por las vías del departamento de Antioquia.
Tractocamión detenido por las autoridades con masivo cargamento de cocaína. Foto:Suministrada.
Entonces, los uniformados que integraban el dispositivo de inspección verificaron la parte posterior del tractocamión y en su interior encontraron decenas de paquetes que presuntamente contenían clorhidrato de cocaína. Luego del hallazgo, los uniformados le reportaron los hechos a la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Dijin), adscritas al Grupo Investigativo Contra el Tráfico de Estupefacientes, quienes se hicieron presentes en el lugar para materializar la captura en flagrancia del conductor del tractocamión.
El proceso investigativo derivado de la denuncia de la fuente humana que adelantó que el movimiento de estupefacientes, determinó que sería ejecutado por el Grupo Armado Organizado Residual 'Jaime Martínez', estructura criminal que delinque en el departamento del Cauca y que habría acondicionó el vehículo con un doble fondo para camuflar la sustancia ilícita.
Según las investigaciones de las autoridades, el alcaloide tenía como ruta de tránsito el departamento de Antioquia, con destino final el departamento de La Guajira, desde donde sería embarcado hacia Centroamérica y posteriormente Estados Unidos, bajo la modalidad de tráfico internacional.
El conductor del tractocamión fue capturado por la Dijin. Foto:Suministrada.
Puntualmente, las autoridades incautaron 720 kilogramos de clorhidrato de cocaína que fueron avaluados en algo más de 4.320 millones de pesos.
Esta es la segunda incautación de grandes magnitudes realizada en vías nacionales en jurisdicción del departamento de Antioquia en lo corrido del año.
LEA TAMBIÉN

Segunda gran incautación del año en La Pintada
El pasado 26 de febrero las autoridades de tránsito de Antioquia desarrollaban operaciones usuales de registro y control a vehículos en carretera como parte del plan de la Policía para mitigar el tráfico de estupefacientes a través de los principales corredores viales del país, cuando un camión de transporte encendió las alertas de los agentes presentes.
En ese sentido, sobre las 2 de la tarde de ese miércoles, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional detuvo un tractocamión Kenworth T800 modelo 1993, con placa UFE300. Este vehículo que provenía del Valle del Cauca, fue detenido en el kilómetro 21 de la vía que comunica a Medellín con La Pintada.
La droga era transportada en un camión tipo cisterna. Foto:Suministrada.
Cuando la Policía de tránsito requirió al conductor sobre el contenido que transportaba en el vehículo tipo cisterna y los documentos correspondientes para el transporte, el hombre empezó a divagar y a entregar diversas versiones contradictorias.
Por ello, las autoridades le indicaron al hombre de 64 años que bajara del vehículo mientras que activos de la Policía procedían con la inspección de los módulos que transportaba en el camión.
Luego de que tras las primeras inspecciones las autoridades no hubieran hallado ningún elemento sospechoso al interior de los módulos, en una de las últimas revisiones las autoridades dieron con un inmenso cargamento ilícito.
Así, los activos de la Policía presentes en el operativo comenzaron el proceso de incautación y pesaje de las drogas para determinar la cantidad total de droga presente en el vehículo. Tras completar el inventario, se calculó que el cargamento constaba de más de 5.000 kilogramos de marihuana, una carga cercana a las 6 toneladas de estupefacientes.
Tras la incautación, el conductor del vehículo, un hombre identificado como Linder Iván Acevedo, fue capturado en el lugar por delitos de tráfico y porte de estupefacientes, y fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Según las primeras investigaciones realizadas por las autoridades, se determinó que el cargamento había sido movilizado desde el municipio de Cerritos, en el departamento del Valle del Cauca, pasando por Medellín y tenía como destino final el municipio de Cartagena, donde se estimaba que iba a ser distribuido en diversas zonas del Caribe colombiano.
El vehículo transportaba 414 paquetes de marihuana en uno de sus módulos Foto:Suministrada.
En aquel momento, las autoridades calcularon que esta incautación representó una afectación directa a las rentas ilícitas por un valor aproximado de 5 mil millones de pesos, evitando además la distribución de más de 500.000 dosis de marihuana que habrían llegado a las calles y zonas de consumo de estas dos capitales del país golpeadas por el tráfico de estupefacientes.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:

Abogados hablan del caso contra el expresidente Uribe. Foto:
Publicar un comentario