Tendencias

Obligaciones de los trabajadores independientes para la declaración de renta en 2025

Los trabajadores independientes deben estar atentos a los topes establecidos por la Dian para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

Obligaciones de los trabajadores independientes para la declaración de renta en 2025

La declaración de renta es un documento esencial que deben presentar tanto las personas naturales como las jurídicas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este proceso tiene como propósito principal el reporte de ingresos, deducciones y retenciones, lo que permite al Estado tener un control sobre la tributación y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos.

Es importante señalar que la declaración de renta que se presenta corresponde al año gravable anterior. Por lo tanto, para el año 2025, los contribuyentes deberán presentar la declaración que refleja lo reportado durante el año 2024. Este aspecto es fundamental para que los trabajadores independientes y otros contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada.

La obligación de declarar recae sobre aquellos individuos que superen ciertos límites en cuanto a ingresos, patrimonio, gastos o movimientos bancarios, entre otros criterios establecidos por la Dian. Por ello, es crucial que cada año se revise si se cumplen los requisitos para estar dentro de las categorías que exigen la presentación de la declaración. De no hacerlo, se pueden enfrentar a sanciones significativas.

Sanción por no declarar

La normativa establece que existe una sanción mínima por incumplimiento que asciende a $498.000 pesos colombianos. Una vez que un contribuyente es clasificado como NO declarante, se le restringen diversas posibilidades para realizar trámites administrativos y financieros, lo que puede complicar su situación fiscal y económica.

Además de la sanción mínima, quienes no cumplan con la obligación de declarar se enfrentarán a multas calculadas sobre la base del 10% de los impuestos que adeuden, más un 2% adicional por cada mes de retraso en la presentación de la declaración. Este sistema de penalización busca incentivar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones a tiempo.

“La moratoria se calcula diariamente y corresponde a la tasa de usura vigente para las modalidades de consumo, menos dos puntos porcentuales. Estos intereses no tienen un tope legal”, según el Estatuto Tributario.

Topes de la Dian 2025

Los topes para declarar el Impuesto a la Renta son aquellos valores que reflejan los ingresos, gastos de compras con tarjeta, consumos, consignaciones bancarias y, en general, el patrimonio bruto que una persona posee durante un año gravable. En este caso, los topes aplican para el año 2024. Es importante que los contribuyentes estén al tanto de estos límites, ya que determinan si están obligados o no a presentar la declaración de renta.

Según la normativa vigente, los topes están definidos por el Estatuto Tributario, que establece en pesos las diferentes obligaciones fiscales. Aquellos contribuyentes cuyos ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT no están obligados a presentar la declaración de renta. Este valor se ajusta cada año por parte del Estado, por lo que es fundamental que los trabajadores independientes se mantengan informados sobre cualquier cambio.

En este contexto, los siguientes son los topes establecidos para la declaración de renta en 2025:

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • La suma de todos los ingresos que sean iguales o superiores a $65.891.000 pesos comprobables al finalizar el año gravable 2024.
  • Consumos con tarjetas de crédito que sean iguales o superiores a $65.891.000 pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a $65.891.000 pesos.
  • Compras y consumos que sean iguales o superiores a $65.891.000 pesos.
  • Personas responsables del Impuesto a las Ventas (IVA).
  • Estos topes son determinantes para establecer si un individuo está obligado a pagar el impuesto sobre la renta.

Escuche

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *