Solicitar prórroga o aplazamiento en ICETEX: Formato que se debe llenar, duración del convenio y más
Los estudiantes con créditos educativos otorgados por el ICETEX pueden solicitar una prórroga para aplazar sus pagos hasta por seis meses.

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) es una de las principales opciones para acceder a la educación superior en el país. De acuerdo con cifras oficiales, tan solo en 2024 se otorgaron más de 57 mil créditos en el país para estudios tanto locales como internacionales.
Esta entidad otorga créditos educativos a diferentes tasas y plazos con el fin de que los jóvenes colombianos tengan la oportunidad de acceder a una institución de educación superior para formarse académicamente en el área de su interés.
Según aclara el ICETEX, estos créditos funcionan como préstamos para financiar los estudios universitarios y se deben devolver en un tiempo determinado. Además, se les debe agregar los intereses y otros gastos asociados a lo largo de la duración del programa.
Le puede interesar:
Al acceder a un crédito con la entidad, cada semestre o período se realizará el respectivo desembolso de manera directa a la institución, siempre y cuando el estudiante beneficiario realice la renovación del mismo.
Sin embargo, por diversas razones, es posible que un beneficiario no pueda continuar el pago de su crédito o deba posponerlo por un período determinado. En tal caso se puede contar con la opción de prórroga para poder aplazar el pago por un tiempo sin repercusiones negativas en el programa educativo que se esté cursando.
¿Qué hay que saber antes de solicitar una prórroga?
De acuerdo con el portal web de ICETEX, la prórroga se define como una interrupción temporal de los pagos que se puede otorgar por un máximo de dos periodos, consecutivos o no. Tal periodo puede abarcar hasta un máximo de 6 meses.
Es importante saber que durante la prórroga se seguirán causando intereses corrientes que se tendrán que pagar una vez termine el periodo solicitado. Estos pagos se cobrarán en partes iguales en las cuotas pendientes una vez se reactive el plan de pago.
En caso de desearlo es posible seguir realizando abonos al crédito aún durante la prórroga y serán contados como abono extraordinario a capital.
Cabe destacar que, para poder solicitar un período de prórroga, la obligación debe encontrarse en etapa de amortización. También tiene que estar al día y no debe estar calificada como cartera castigada.
Según lo aclara el ICETEX, las siguientes personas pueden solicitar un periodo de prórroga para un crédito educativo:
- El titular del crédito.
- Deudor solidario con autorización expresa del titular.
- Un apoderado con documentación que registre el poder otorgado por el titular.
¿Cómo se puede solicitar una prórroga en el ICETEX?
- Complete el formulario oficial de Solicitud de Prórroga que puede descargar haciendo clic aquí.
- En el formulario, asegúrese de llenar los espacios de sus detalles personales con su nombre completo, número de identificación y el número de referencia o ID del crédito correspondiente.
- Indique el número de meses a prorrogar en el espacio de Detalle de la Prórroga.
- Escriba su correo electrónico y número de celular en el área de Autorización de Tratamiento de Datos Personales.
- Indique con una X si firma el documento en calidad de beneficiario, representante legal, deudor solidario, o apoderado.
- Una vez haya completado el formulario, ingrese a la ventana digital de ICETEX haciendo clic en el siguiente enlace y siga los pasos correspondientes para radicar su solicitud.
Cuando haya completado todo el proceso de radicación de la solicitud de prórroga, la entidad confirmará la aprobación de la misma en 15 días hábiles, si se cumple con todos los requisitos necesarios.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario