Actualidad

Galán pide que los entes territoriales sean escuchados en la reforma a la salud

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicita al Gobierno que se considere la voz de los territorios en las discusiones sobre la reforma a la salud, advirtiendo sobre el impacto negativo que podría tener en la atención a la población.

Galán pide que los entes territoriales sean escuchados en la reforma a la salud

Llamado a la inclusión de entes territoriales

Este martes, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que los entes territoriales sean escuchados en medio de las discusiones que se llevan a cabo en el Congreso de la República sobre la reforma a la salud. Durante su intervención, el mandatario local enfatizó que la falta de atención a las voces de los territorios podría resultar en la no materialización de muchas de las propuestas presentadas en el proyecto de reforma del Gobierno.

Importancia de la voz de los territorios

En sus declaraciones, Galán subrayó:

“Hemos hecho un llamado para que a los entes territoriales se les dé una voz en la reforma a la salud, y eso no se ha dado. Hay unos artículos sobre las responsabilidades que quedan un poco en el limbo, y necesitamos ser escuchados. La reforma puede decidir cosas que no se puedan materializar o que puedan tener un impacto negativo en la atención a la población. Hacemos un llamado a la Nación para que nos tengan en cuenta a los territorios y a todos los alcaldes”
.

Desafíos en el sistema de salud de Bogotá

El alcalde también destacó que la prestación del servicio de salud en Bogotá enfrenta un panorama complicado, marcado por las deudas acumuladas de las entidades promotoras de salud (EPS), la intervención en las Subredes y un aumento significativo en la demanda de remisiones a la capital desde otras ciudades, un fenómeno que no se había presentado con anterioridad.

Deudas y su impacto en la atención

Galán reveló que las Subredes de salud en Bogotá enfrentan una situación crítica, ya que las EPS les deben un total de 371 mil millones de pesos. Esta situación se agrava por la intervención de muchas de estas entidades, lo que ha llevado a que el 46 % de la población esté afiliada a una EPS que se encuentra bajo intervención. Además, mencionó que a Capital Salud se le adeudan 67 mil millones de pesos debido a presupuestos máximos, lo que repercute negativamente en la atención a los ciudadanos.

Aumento en las remisiones y su carga para el sistema

El alcalde también expuso que el número de remisiones ha experimentado un aumento considerable, duplicándose en comparación con periodos anteriores.

“El promedio de remisiones fuera de la ciudad solía estar entre el 5% y el 8%, y ahora ha subido al 10% y 15%,”
afirmó Galán, lo que está generando una mayor carga sobre el sistema de salud de Bogotá. Esta situación se traduce en un mayor desafío para garantizar una atención adecuada a la población, especialmente en un contexto donde los recursos son limitados.

Incertidumbre en la salud del país

Ante este panorama, el mandatario distrital expresó su preocupación, afirmando que existe una “incertidumbre en la salud del país” debido a las reformas y las intervenciones que se están llevando a cabo. Galán señaló que hasta el momento no se han observado mejoras significativas como resultado de las decisiones adoptadas por el Gobierno, lo que genera desconfianza entre los ciudadanos y los administradores de salud.

Herramienta para el análisis de la situación

En respuesta a esta situación crítica, la Alcaldía de Bogotá ha lanzado el Tablero de Control, una herramienta que se ha diseñado para proporcionar datos sobre la situación de la salud en la ciudad. Esta plataforma permitirá analizar la evolución de las quejas, los reclamos y la situación financiera del sector, brindando una visión más clara sobre los desafíos que enfrenta el sistema de salud en la capital y facilitando la toma de decisiones informadas en el futuro.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *