Tendencias

SENA abre inscripciones para técnico en agente de tránsito y transporte

El Servicio Nacional de Aprendizaje ofrece un programa técnico que capacita a los aprendices en la regulación y solución de conflictos de movilidad, así como en seguridad vial.

SENA abre inscripciones para técnico en agente de tránsito y transporte

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se dedica a brindar oportunidades educativas a quienes residen legalmente en el país, con el objetivo de que puedan acceder a programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Estos programas están diseñados para ayudar a los estudiantes a adquirir las competencias necesarias que les permitan ocupar posiciones relevantes tanto en el sector privado como en el público.

En esta ocasión, se destaca el programa de técnico en agente de tránsito y transporte, que ofrece a los aprendices la posibilidad de implementar procedimientos técnicos y legales enfocados en la regulación y solución de conflictos de movilidad. Además, este curso tiene un componente importante en la formación de habilidades relacionadas con la orientación en normas de convivencia ciudadana y seguridad vial. Este enfoque integral permite a los graduados desempeñarse eficazmente en la realización de campañas de promoción en organismos de tránsito y transporte, siendo un pilar fundamental para la mejora de la movilidad urbana.

¿De qué trata el técnico en agente de tránsito y transporte en el SENA?

El programa de técnico en agente de tránsito y transporte se lleva a cabo dentro del marco de la oferta educativa del SENA, que incluye tanto programas técnicos como tecnológicos. Este curso tiene como objetivo principal formar profesionales capacitados que puedan contribuir a la regulación del tráfico y la seguridad en las vías.

  • El periodo académico se desarrollará desde el 29 de septiembre de 2025 hasta el 28 de diciembre de 2026.

La duración total del programa es de poco más de tres meses, un tiempo en el cual los aprendices podrán adquirir un conjunto de competencias que son esenciales para el desempeño de su futura labor. Para inscribirse, los interesados deberán contar con un computador o tablet que tenga acceso a internet, lo que les permitirá ingresar a la plataforma oficial del SENA en www.senasofiaplus.edu.co.

Entre las habilidades que se desarrollarán durante el curso, se encuentran:

  • Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales en situaciones del contexto productivo y social.
  • Implementación de prácticas de protección ambiental.
  • Conocimiento sobre seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
  • Caracterización de accidentes de tránsito conforme a la normativa de tránsito y transporte.
  • Desarrollo de procesos de comunicación eficaces y efectivos.
  • Interacción en el contexto social, personal y productivo, teniendo en cuenta las situaciones de orden social.
  • Ejercicio de los derechos fundamentales del trabajo, en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.
  • Interacción ética en la construcción de una cultura de paz.
  • Estructuración de hechos conforme a la normativa procesal y metodologías técnicas criminalísticas.
  • Fomento de la cultura emprendedora, alineada con las habilidades y competencias personales.
  • Generación de hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en contextos productivos y sociales.
  • Implementación de registros de acuerdo con procedimientos técnicos de policía y el marco legal.
  • Intermediación de conflictos, siguiendo la normativa de conciliación.
  • Orientación de formación presencial conforme a procedimientos técnicos y normativos.
  • Razonamiento cuantitativo frente a situaciones que pueden ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales.
  • Regulación de la movilidad vial, siguiendo las normativas de tránsito y transporte.
  • Resultados de aprendizaje de la inducción y de la etapa práctica.
  • Uso de herramientas informáticas alineadas con las necesidades de manejo de información.

¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?

Para poder participar en este programa, se requiere que el aprendiz tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el mantenimiento de datos actualizados en la página web del SENA. Además, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 14 años de edad.
  • Tener acceso a internet estable para las clases virtuales.
  • Poseer conocimientos básicos de informática.
  • Contar con disponibilidad de tiempo para dedicar al estudio.
  • Tener motivación y compromiso para finalizar el programa.
  • Contar con un dispositivo (computador, tablet o teléfono) para acceder a la plataforma de aprendizaje.
  • Tener una licencia de conducción de categoría A2 y C1, según lo estipulado en el Acuerdo 051 de 1993.

Es fundamental que los interesados también cuenten con conocimientos básicos en el manejo de un computador, ya que esto facilitará su aprendizaje y adaptación a las herramientas tecnológicas que se utilizarán durante el curso.

Para aquellos que deseen inscribirse, el enlace habilitado es el siguiente: Inscripción técnico en agente de tránsito y transporte.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *