Tendencias

Sena abrió 60.000 cupos para estudiar gratis: paso a paso para inscribirse

El Sena anunció la apertura de la cuarta oferta virtual de formación 2025 en la que ofrecen 15 programas gratuitos.

Sena abrió 60.000 cupos para estudiar gratis: paso a paso para inscribirse

El Sena sigue apostándole a la educación del país. El Servicio Nacional de Aprendizaje anunció la apertura de la cuarta 2025.

Según menciona la entidad, se abrió cupo para 60.000 aspirantes que quieran hacer parte de uno de los en modalidad virtual.

  • Puede leer:

Además de recibir el curso de manera gratuita, podrán acceder a un apoyo de sostenimiento socioeconómico destinado a cubrir gastos de transportes, alimentación y recursos tecnológicos.

¿Qué programas de tecnólogo ofrece el Sena?

Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación, señaló que “en esta oportunidad venimos con una oferta cargada de programas de nivel tecnólogo en diferentes áreas del conocimiento. Algunos de ellos son: Análisis y Desarrollo de Software, Gestión Contable y Financiera, Animación 3D y Coordinación de Procesos Logísticos, entre otros”.

Es de destacar que de acuerdo al Sena, estos programas se dan de la mano con más de 26 mil empresas aliadas, “con las cuales se construyen los contenidos formativos y se de aprendizaje para los aprendices”.

Además, resaltan que quienes asistan a este tipo de programas, a través de convenios de homologación en instituciones como la Universidad EAN, Politécnico Grancolombiano, Uniempresarial y Uniminuto.

Asimismo, recibirán un certificado reconocido a nivel nacional e internacional que los prepara para ascender laboralmente.

¿Cómo acceder a los programas gratuitos del Sena?

  1. Ingresa a betowa.sena.edu.co 
  2. En el apartado ‘Nuestra oferta educativa’, seleccione la opción ‘Virtual’. 
  3. Use los filtros del menú lateral izquierdo para elegir el nivel de formación (Tecnólogo) y el área de conocimiento.
  4. Consulte los programas disponibles y la información de cada uno. 
  5. Para inscribirse, inicie sesión o regístrese (en caso de no tener usuario) en el aplicativo dando clic en ‘Iniciar sesión’ o ‘Registrarse’ y siga los pasos.

¿Quiénes pueden inscribirse en los programas de formación del SENA?

De acuerdo con la página del los cursos de formación del Sena, ya sean virtuales o presenciales, están dirigidos a todos los colombianos o extranjeros que cuenten con la

Debe tener en cuenta que su residencia se verificará a partir de documentos de identificación válidos, como la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería.

“En el caso de formación virtual, los colombianos en el exterior se podrán inscribir sin importar su ubicación geográfica”, menciona la entidad en su portal web.

Siga a

Tenga en cuenta que para inscribirse, usted deberá encontrar el programa al que quiere acceder y seguir las instrucciones en Betowa, puede acceder haciendo clic acá.

Contexto

El Sena sigue apostándole a la educación del país. El Servicio Nacional de Aprendizaje anunció la apertura de la cuarta 2025.

Según menciona la entidad, se abrió cupo para 60.000 aspirantes que quieran hacer parte de uno de los en modalidad virtual.

  • Puede leer:

Además de recibir el curso de manera gratuita, podrán acceder a un apoyo de sostenimiento socioeconómico destinado a cubrir gastos de transportes, alimentación y recursos tecnológicos.

¿Qué programas de tecnólogo ofrece el Sena?

Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación, señaló que “en esta oportunidad venimos con una oferta cargada de programas de nivel tecnólogo en diferentes áreas del conocimiento. Algunos de ellos son: Análisis y Desarrollo de Software, Gestión Contable y Financiera, Animación 3D y Coordinación de Procesos Logísticos, entre otros”.

Es de destacar que de acuerdo al Sena, estos programas se dan de la mano con más de 26 mil empresas aliadas, “con las cuales se construyen los contenidos formativos y se de aprendizaje para los aprendices”.

Además, resaltan que quienes asistan a este tipo de programas, a través de convenios de homologación en instituciones como la Universidad EAN, Politécnico Grancolombiano, Uniempresarial y Uniminuto.

Asimismo, recibirán un certificado reconocido a nivel nacional e internacional que los prepara para ascender laboralmente.

¿Cómo acceder a los programas gratuitos del Sena?

  1. Ingresa a betowa.sena.edu.co 
  2. En el apartado ‘Nuestra oferta educativa’, seleccione la opción ‘Virtual’. 
  3. Use los filtros del menú lateral izquierdo para elegir el nivel de formación (Tecnólogo) y el área de conocimiento.
  4. Consulte los programas disponibles y la información de cada uno. 
  5. Para inscribirse, inicie sesión o regístrese (en caso de no tener usuario) en el aplicativo dando clic en ‘Iniciar sesión’ o ‘Registrarse’ y siga los pasos.

¿Quiénes pueden inscribirse en los programas de formación del SENA?

De acuerdo con la página del los cursos de formación del Sena, ya sean virtuales o presenciales, están dirigidos a todos los colombianos o extranjeros que cuenten con la

Debe tener en cuenta que su residencia se verificará a partir de documentos de identificación válidos, como la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería.

“En el caso de formación virtual, los colombianos en el exterior se podrán inscribir sin importar su ubicación geográfica”, menciona la entidad en su portal web.

Siga a

Tenga en cuenta que para inscribirse, usted deberá encontrar el programa al que quiere acceder y seguir las instrucciones en Betowa, puede acceder haciendo clic acá.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *