Posible Aumento del Salario Mínimo a $1,600,000 en 2026
El Banco de Bogotá advierte sobre un posible incremento significativo del salario mínimo, que podría superar el 7% en 2026.

Contexto del Aumento del Salario Mínimo
En esta época, el Gobierno, las centrales obreras y los gremios comienzan a discutir la propuesta para el incremento del salario mínimo del próximo año.
El Gobierno ha manifestado que espera un incremento alto para los empleados.
Proyecciones del Banco de Bogotá
Un informe del Banco de Bogotá indica que hay una alta probabilidad de un aumento significativo del salario mínimo, apuntando a $1,600,000 en 2026. Este incremento podría tener efectos en la informalidad laboral.
Si se concretara este aumento, superaría el 7.0%, lo que representaría el máximo en 40 años.
Impacto en el Empleo y la Inflación
“Si bien el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha insistido en que los altos ajustes del SMLV no han afectado el empleo ni la inflación, lo observado en 2025 revela lo contrario.”
Un estudio del Banco de la República (BR) demostró que el ajuste elevado del SMLV ha incrementado la informalidad en el empleo. Además, la inflación de servicios sin arriendo ha limitado la convergencia de la inflación a la meta.
Determinantes para la Inflación en 2026
El banco anticipa que la definición del salario mínimo y la aprobación de la reforma tributaria, junto con sus consecuencias en precios, serán los principales determinantes para la inflación y sus expectativas en 2026, un año que estará marcado por elecciones.
Publicar un comentario